viernes, 27 de marzo de 2009

Aplicacion de tablas

Macros

Reporte 8va semana (23-27 de Marzo de 2009)

Durante esta semana comenzamos terminando el tema que estaba pendiente desde la semana pasada:
Tablas, el cual finalizamos por completo realizando las practicas y la evaluacion finales, ademas comenzamos abarcando nuavos temas los cuales fueron:
Hipervinculos:
En este tema aprendimos a insertar un hipervinculo en un documento de Word, fue algo muy sencillo.
Correspondencia combinada:
El cual fue un poco mas complicado, pero al final de las practicas, terminamos entendiendolo completamente.
Macros:
Este fue el ultimo tema que llevamos acabo, fua algo muy sencillo de aprender.
Por ultimo como cada semana el profesor Walter no aplico la evaluacion final de cada tema.
Con estos ultimos temas, en esta semana, finalizamos con la primera parte del programa la cual abarcaba todos los temas referentes a los documentos de Word, por lo que la siguiente semana tendremos una evaluacion general acerca de todos los temas vistos sobre Word.
Tambien a partir de la siguiente semana comenzaremos con el nuevo tema de Excel.

domingo, 22 de marzo de 2009

Investigacion

1.-Manipular hipervinculos(crear, utilizar y eliminar)
Word crea automáticamente un hipervínculo cuando escribe la dirección de una página web existente, como www.microsoft.com, en un documento. Este comportamiento sólo se produce si no ha desactivado la función de formato automático de los hipervínculos. También puede crear hipervínculos personalizados a documentos de un equipo o de un recurso compartido de red. Estos hipervínculos pueden ser absolutos. O bien, estos hipervínculos pueden ser relativos al documento de Word con el que está trabajando.

De forma predeterminada, la opción Actualizar vínculos al guardar de Opciones Web está activada en Word. Por tanto, cuando crea un hipervínculo en un documento de Word, Word convierte el hipervínculo en un hipervínculo relativo.
Volver al principio
Definiciones y ejemplos
Hipervínculo
Un hipervínculo es texto coloreado y subrayado o un gráfico coloreado y subrayado en el que se hace clic para abrir cualquiera de los elementos siguientes:
Un archivo
Una ubicación de un archivo
Una página web de Internet
Una página web de una intranet
Un sitio de Gopher, Telnet o Protocolo de transferencia de archivos (FTP)
También puede hacer clic en un hipervínculo para ver grupos de noticias.
Hipervínculo absoluto
Un hipervínculo absoluto es un hipervínculo que contiene la dirección completa del archivo o del sitio web de destino. La dirección siguiente es un ejemplo de una dirección completa en un hipervínculo absoluto:
http://www.microsoft.com/support
Base de hipervínculo
Una base de hipervínculo es la ruta de acceso compartida por el archivo que contiene el hipervínculo y el archivo de destino.
Hipervínculo relativo
Un hipervínculo relativo es un hipervínculo que contiene una dirección relativa a la dirección del archivo de destino. La dirección del archivo de destino también se denomina base de hipervínculo.

Por ejemplo, un documento tiene la base de hipervínculo siguiente:
C:\Documents and Settings\NombreDeUsuario\Mis documentos
Un documento denominado "Ventas.doc" se encuentra en la ruta de acceso de archivo siguiente:
C:\Documents and Settings\nombreDeUsuario\Mis documentos\Abril\Ventas.doc
El hipervínculo relativo a este documento sólo contiene la dirección relativa a Ventas.doc. Por tanto, el hipervínculo relativo contiene la dirección siguiente:
Abril\Ventas.doc
Volver al principio
Cómo utilizar hipervínculos absolutos en lugar de hipervínculos relativos
Para utilizar hipervínculos absolutos, realice una de las acciones siguientes:
Utilice hipervínculos absolutos en todos los documentos de Word. Para ello, utilice uno de los métodos siguientes.
Método 1: Word 2007
Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.
Haga clic en Opciones avanzadas.
En General, haga clic en Opciones Web.
Haga clic en la ficha Archivos.
Haga clic para desactivar la casilla Actualizar vínculos al guardar.
Haga clic dos veces en Aceptar.
Método 2: Word 2003
En el menú Herramientas, haga clic en Opciones.
Haga clic en la ficha General.
Haga clic en Opciones Web.
Haga clic en la ficha Archivos.
Haga clic para desactivar la casilla Actualizar vínculos al guardar.
Haga clic dos veces en Aceptar.
Utilice hipervínculos absolutos en un único documento. Para ello, utilice uno de los métodos siguientes.
Método 1: Word 2007
Abra el documento en el que desee utilizar un hipervínculo absoluto.
Haga clic en el botón de Microsoft Office, seleccione Preparar y haga clic en Propiedades.
Haga clic en Propiedades del documento y, a continuación, haga clic en Propiedades avanzadas.
Haga clic en la ficha Resumen.
En el cuadro Base de hipervínculo, escriba x y haga clic en Aceptar.
Método 2: Word 2003
Abra el documento en el que desee utilizar un hipervínculo absoluto.
En el menú Archivo, haga clic en Propiedades.
Haga clic en la ficha Resumen.
En el cuadro Base de hipervínculo, escriba x y haga clic en Aceptar.
Volver al principio
Cómo restablecer hipervínculos
Para restablecer hipervínculos existentes en un documento, siga estos pasos:
Abra el documento.
Haga clic con el botón secundario en el hipervínculo que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Modificar hipervínculo.
En el cuadro Buscar en, haga clic en el documento que desee que abra el hipervínculo. O bien, escriba la dirección URL del destino en el cuadro Dirección.
Haga clic en Aceptar.
Volver al principio
Cómo establecer una base de hipervínculo
Para establecer una base de hipervínculo para todos los hipervínculos o las direcciones URL de un documento, utilice uno de los métodos siguientes según su versión de Word.
Método 1: Word 2007
Abra el documento en el que desee establecer una base de hipervínculo.
Haga clic en el botón de Microsoft Office, seleccione Preparar y haga clic en Propiedades.
Haga clic en Propiedades del documento y, a continuación, haga clic en Propiedades avanzadas.
Haga clic en la ficha Resumen.
En el cuadro Base de hipervínculo, escriba la ruta de acceso que desee utilizar para todos los hipervínculos que cree en este documento.
Haga clic en Aceptar.
Método 2: Word 2003
Abra el documento para el que desee establecer una base de hipervínculo.
En el menú Archivo, haga clic en Propiedades y, a continuación, haga clic en la ficha Resumen.
En el cuadro Base de hipervínculo, escriba la ruta de acceso que desee utilizar para todos los hipervínculos que cree en este documento.


2.-Utlizar plantillas para la creacion de documentos:
Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño, etc., de todo el documento, así como los formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, la configuración de números de página, cabeceras y pies de página.

Para utilizar las plantillas hay que abrir un documento Nuevo desde el botón Office, Si lo hacemos de la primera forma se abrirá el panel Nuevo documento. El panel Nuevo documento permite realizar algunas de las cosas más habituales cuando estamos creando un nuevo documento, como abrir un documento nuevo en blanco o abrir un nuevo documento a partir de otro ya existente. También nos permite crear un documento nuevo a partir de una plantilla, que es lo que vamos a ver a continuación.
Hay varias posibilidades a la hora de elegir una plantilla:Plantillas desde Microsoft Office Online, con esta opción accedemos al sitio web de Microsoft dónde hay varias plantillas que se pueden utilizar, desde esta página Web podemos descargarnos las plantillas que deseemos.
Plantillas instaladas, es la opción que permite abrir las plantillas disponibles en el disco duro del ordenador.
Destacado te permite elegir entre las plantillas más usadas en el ordenador.
Mis plantillas, donde apareceran las que hayamos creado.

4.-Crear un documento de correspondencia combinada:
Mediante la opción Combinar correspondencia Word2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio.

De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con los datos de personas distintas.

Por ejemplo, podemos escribir cartas personalizadas, en las que sólo escribimos el texto fijo (el texto que se repite en todas las cartas) y Word se encarga de generar los datos variables (los que cambian en cada carta según la persona). De esta forma podemos generar automáticamente tantas cartas distintas como personas existan en el lugar donde están almacenados los datos.
Otros ejemplos de la utilidad de combinar correspondencia son la generación de etiquetas, la impresión de sobres, generar recibos, etc.
Cuando 'combinamos correspondencia', estamos utilizando dos elementos fundamentales: el documento principal y el origen de datos.
rear el documento principal
Abrir Word y tener en la ventana activa un documento en blanco o un documento que ya contenga el texto fijo.
Seleccionar de la pestaña Correspondencia el menú Iniciar combinación de correspondencia, allí haz clic en la opción Paso a paso por el Asistente para cobinar correspondencia.
Se abrirá la sección Combinar correspondencia con el primer paso del asistente. Este asistente es muy sencillo, nos va preguntando y nosotros le contestamos haciendo clic en la opción deseada.
En primer lugar tenemos que elegir el tipo de documento que queremos generar (cartas, mensajes de correo electrónico, sobres, etc..)
Seleccionar Cartas y hacer en Siguiente, aparece el segundo paso del asistente.
En el paso 2 definimos el documento inicial, es el documento que contiene la parte fija a partir de la cual crearemos el documento combinado. Debajo de las tres opciones tenemos una explicación de la opción seleccionada en este momento.
Dejar seleccionada la primera opción y hacer clic en Siguiente para continuar con el asistente.
En el paso 3 seleccionamos el origen de datos, como ya hemos dicho podemos utilizar una lista existente (una tabla de Access, una hoja de Excel, una tabla en otro archivo Word, etc...), podemos utilizar contactos nuestros de Outlook, o simplemente escribir una lista nueva.
Al hacer clic en la opción Examinar... se abre el cuadro de diálogo Seleccionar archivos de origen de datos en el que indicaremos de dónde cogerá los datos:
En el campo Tipo de archivo: seleccionamos el tipo de archivo donde se encuentra el origen de datos, se admiten tipos muy variados, pero lo más común será utilizar el tipo Bases de datos Access (*.mdbx;..) si tenemos los datos en una tabla de base de datos Access, el tipo Archivos de Excel (*.xlsx) si tenemos los datos en una hoja Excel, el tipo Documentos de Word (*.docx) si tenemos los datos en una tabla de Word.
En la parte superior de la pantalla en el campo Buscar en: indicamos la carpeta donde se encuentra el origen de datos. Al seleccionar la carpeta aparecerán todos los archivos del tipo seleccionado que se encuentren en la carpeta, sólo nos quedará hacer doble clic sobre el archivo que contiene nuestro origen de datos o seleccionarlo para que aparezca su nombre en el campo Nombre de archivo: y hacer clic en el botón Abrir.
Una vez indicado el origen de datos se abre el cuadro de diálogo Destinatarios de combinar correspondencia, en él vemos los datos que se combinarán y podemos añadir opciones que veremos más adelante.
En este paso redactamos en el documento abierto el texto fijo de nuestra carta (si no estaba escrito ya) y añadimos los campos de combinación. Para ello debemos posicionar el cursor en la posición donde queremos que aparezca el campo de combinación y a continuación hacemos clic en el panel de tareas sobre el elemento que queremos insertar.
Cuando hayamos completado el documento hacemos clic en Siguiente
Para terminar hacer clic en Siguiente.

viernes, 20 de marzo de 2009

Reporte de la 7ma semana (16-20 de Marzo de 2009)

Durante esta semana continuamos viendo el tema anterior el cual trataba sobre como insertar tablas en un documento de word.
Vimos los pasos necesarios a seguir para lograr esto.
Durante cada clase estuvimos realizando ejercicios para llegar a comprender este tema por completo y ponerlo en practica.
Realizamos tablas de todo tipo y sobre distintos temas, a las cuales aprendimos a dar formato y diseñar para darle una mejor presentación.
La practica final de este tema en la ultima clase de la semana, fue diseñar una tabla periódica de los elementos, lo cual fue algo complicado, pero aun así la pudimos terminar.
Fue una semana muy productiva ya que hubo gran aprendizaje

viernes, 13 de marzo de 2009

Invitacion

Reporte 6ta semana (9-13 de Marzo de 2009)

Iniciamos esta semana con un nuevo tema el cual fue:
Como insertar tablas en un documento de Word
Fue algo muy sencillo pues ya habiamos investigado del tema y depues el profesor Walter nos lo explico.
En esta semana hubo reacomodamiento de equipos, es decir, en la sala cambiamos de computadora pues instalaron nuevos equipos, tambien los reacomodaron o movieron por lo que ahora nuestra sala cuenta con mas computadoras.´
No se nos a aplicado nuestra practica semanal pues no hemos concluido con el tema ya que es algo extenso, pero ya hemos realizado muchos trabajos.
Tambien elaboramos una invitacion al CBTA, dirigida a los alumnos de secundaria.

Tabla 8 (Equipo de computo)

Tabla 7

Tabla 6 (Horario de clases)

domingo, 8 de marzo de 2009

Tablas de contenidos, indices e ilustraciones

Estas sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando.
Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento.
Al crear los índices debemos intentar reflejar la estrucura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.
Índice: Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente nosotros llamamos índice alfabético, Utilizaremos la misma nomenclatura que Word. El índice se suele colocar al final de un libro para encontrar términos importantes de manera rápida y sencilla.
Tabla de contenido: Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de que temas trata el libro.
Si hemos dado a los títulos del documento un formato que incluya los niveles de esquema casí tendremos construida la tabla de contenido.
Para insertar tablas:
Debemos colocarnos en el lugar donde queramos insertar la tabla de contenidos (Normalmente una tabla de contenidos suele colocarse al inicio del documento) e ir a la pestaña Referencias, desplegar el menú Tabla de contenido.
Word dispone de dos modelos de Tablas automáticas. Eligiendo uno de ellos se generará una tabla de contenidos de forma instantánea, con el estilo que tiene predefinido.
Eligiendo Tabla manual, se generará una tabla con datos de muestra, que deberemos sustituir, pero aprovechando la estructura que nos ofrece.
Si preferimos crear la tabla a nuestro gusto, podemos seleccionar la opción Insertar tabla de contenido.
En Formatos podemos escoger diversos estilos y en vista preliminar podemos ir viendo la presentación que tendrá el estilo seleccionado.
Además podemos seleccionar entre varias opciones como Mostrar números de página, Alinear números de página a la derecha y si queremos sustituir los números de página por hiperenlaces marcaremos la opción Usar hipervínculos en lugar de número de página.´
Si pulsamos sobre el botón Opciones... nos aparece una ventana donde podemos establecer la relación entre estilos y el nivel de la TDC. Los valores por defecto son los que aparecen en la imagen, pero podemos cambiarlos a nuestro gusto. Por ejemplo, si queremos que nuestra TDC sólo tenga 3 niveles podemos asignar el nivel 3 a los estilos Título 3, Titulo 4, etc.
Si hemos modificado los valores por defecto y queremos dejarlo como estaba podemos pulsar sobre Restablecer.
Para generar la tabla, sólo nos queda pulsar en Aceptar.
Una vez creada nuestra tabla, podemos seleccionarla y volver a desplegar el menú Tabla de contenido.
Si pulsamos en Quitar tabla de contenido, como su nombre indica, la tabla se eliminará; pero pulsando en Guardar selección en galería de tablas de contenido... podremos guardar el estilo de nuestra tabla, y se añadirá al desplegable para que podamos elegirla en ocasiones futuras.

viernes, 6 de marzo de 2009

Reporte de la 5ta semana (02-06 de Marzo del 2009)

Durante esta semana continuamos viendo y aprendiendo acerca del tema anterior el cual habiamos dejado incompleto,y trataba de:
-Como insertar autoformas
-Como insertar lineas
-Como insertar WordArt
-Como insertar imagenes
-Y por ultimo como dar formato a cada una de ellas.
Aprendimos la forma en que se realizan cada una de estas actividades para darle formato a un texto y mejorar su presentacion.
Asi complementamos el aprendizaje de la semana pasada.
Y para fianlizar con esta semana el profesor Walter nos aplico la practica semanal sobre los temas vistos.

Documento aplicando las diferentes formas de WordArt y autoformas con formato

Documento con imagen, formato y autoformas