Durante esta semana vimos distintos temas:
El primero de ellos fue el de como insertar una imagen para hacer que un documento de Word sea mas presentable, lo cul fue algo muy sencillo.
Luego el profesor Walter nos empezo a explicar uno de los temas mas importantes el cual se trataba de elaborar mapas conceptuales en una hoja de word insertando autoformas y lineas. Tambien vimos la forma de darle diseño o formato a un texto por medio del WordArt.
Esta fue una semana muy productiva pues aprendimos a manejar una de las principales funciones del programa Word.
viernes, 27 de febrero de 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
Investigacion
-Insertar Imagen
Microsoft Word incluye su propio conjunto de imágenes en la Galería de imágenes. La Galería de imágenes ofrece una amplia gama de elementos que permiten mejorar la presentación de los documentos, ya que dispondrá de imágenes diseñadas profesionalmente. Encontrará todo tipo de imágenes, desde mapas y personas hasta edificios y paisajes.
Existen dos tipos de imágenes:
mapas de bits: imagen creada a base de una serie de pequeños puntos que forman líneas y formas. Los mapas de bits se crean con programas de retoque, como Microsoft Paint, o digitalizando una imagen. Estas imágenes no se pueden convertir en objetos de dibujo, aunque es posible ajustar su tamaño, recortarlos y volver a colorearlos utilizando la barra de herramientas Imagen. No pueden desagruparse.
metarchivos que se pueden desagrupar, convertir en objetos de dibujo y modificar utilizando las opciones de la barra de herramientas Dibujo. La mayoría de estas imágenes se encuentran en formato de metarchivo. Para desagrupar una imagen y convertirla en un objeto de dibujo, selecciónela y haga clic en Desagrupar del menú Dibujo. A partir de este momento, podrá modificarla igual que cualquier otro objeto que dibuje. Por ejemplo, puede insertar una imagen de una persona, desagruparla y cambiar el color de su ropa para después agregar la imagen modificada a otra imagen prediseñada.
Los pasos a seguir para insertar una imagen son los siguientes:
1. Crear o abrir un documento.
2. Abrir el menú Insertar y seleccionar la opción Imagen/ Imágenes prediseñadas.
3. En la galería de Imágenes, seleccionar una de éstas.
4. Hacer clic sobre el botón Insertar y agregar el texto que desee en el documento.
-Insertar Lineas
Haz un clic en la flecha que aparece en la parte derecha del botón situado en la barra de formato:
Acto seguido aparecerá una pequeña barra de herramientas y se escoge la opción que se desee .
-Insertar Autoformas
Como alternativa a la importación de gráficos, puede crear dibujos en Word, Excel, PowerPoint o FrontPage usando autoformas. Una autoforma es una figura predefinida de forma (como por ejemplo, una línea, óvalo, cubo, símbolo de diagrama de flujo, titular o un dibujo a mano alzada) que puede insertar rápidamente en un documento y personalizar después.
Para insertar una autoforma
1.-En el menú Insertar, elija Imagen y haga clic en Autoformas.
2.-En la barra de herramientas Autoformas, haga clic en el botón correspondiente al tipo de forma que desea insertar.
Esta acción abrirá un menú desplegable de autoformas pertenecientes a esa categoría.
3.-Haga clic en el botón de la forma que desea insertar.
Observe que si mantiene el cursor del mouse (ratón) sobre un botón, una Información de pantalla muestra una descripción de la forma.
4.-Para insertar una autoforma de tamaño estándar, haga clic en la posición del documento donde desea mostrar la forma. (Puede cambiar después su tamaño, forma o posición.)
5.-Para dar a la autoforma un tamaño y forma inicial específicos, presione el botón del mouse y arrastre para crear la figura. 6.-pueden cambiar los colores de las líneas, el color de relleno, añadir efectos de sombra y 3D, ... Estas modificaciones se pueden realizar a partir de la barra de dibujo.
-Insertar WordArt:
Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos dentro de nuestra hoja de cálculo. Sólo tenemos que introducir o seleccionar el texto al que queremos aplicarle un estilo de WordArt y automáticamente Word creará un objeto gráfico WordArt.
Una vez hemos aplicado WordArt a un texto, dejamos de tener texto y pasamos a tener un gráfico, esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un texto WordArt, y también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación de los gráficos.
Para iniciar WordArt hacemos clic en el botón WordArt de la pestaña Insertar.
Al hacer clic sobre el icono aparecerá un listado con la Galería de WordArt como la que vemos aquí. Haciendo clic seleccionaremos el tipo de letra que más nos guste.
A continuación se mostrará el texto en la hoja de cálculo dispuesto para ser modificado.
Si hemos seleccionado texto previamente no será necesario teclearlo ya que aparecerá ya escrito.
También podemos elegir la fuente, el tamaño y el estilo del texto desde las pestañas Inicio y Formato.
Dar formato a cada una de ellas
→ Imagenes: Es posible agregar campos que contengan imágenes a un diseño de informe de tabla o matriz. Si se utiliza un campo de imagen, las imágenes aparecen en el informe al ejecutarlo. Se puede ajustar el alto y el ancho de las imágenes si se arrastran los bordes de la celda para aumentar o disminuir el tamaño de la misma.
También se pueden insertar imágenes, como logotipos, en un diseño de informe. Si utiliza una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho arrastrando las asas de la imagen para aumentar o reducir su tamaño. Para obtener más información acerca de las imágenes en el diseño del informe.
En la ficha Imagen del cuadro de diálogo Formato se puede especificar cómo se desea cambiar el tamaño de la imagen, por ejemplo recortada o en proporción y, después, cambiar su tamaño en el diseño del informe.
→ Lineas: Para aplicar formato a los bordes, las líneas y las líneas de cuadrícula, puede utilizar los botones de la barra de herramientas Borde o el cuadro de diálogo Formato.
-En el menú Formato, seleccione Borde.
-Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.
-Haga clic en Esquema.
-Haga clic en Aceptar.
→ Autoformas:
Para cambiar el tamaño de una autoforma:
-Haga clic sobre la autoforma para seleccionarla.
-Haga clic con el ratón y arrastre sobre uno de los tiradores que están en las esquinas de la forma seleccionada. En la imagen de la derecha puedes ver lo que son los tiradores. Cuando seleccionamos una autoforma, también nos aparece en la parte superior un tirador de color verde. Nos sirve para girar la autoforma. Sólo tenemos que hacer clic sobre él y arrastrar el ratón a derecha o izquierda para girarlo.Tenemos más opciones para girar y reflejar en:
barra de herramientas Dibujo – Dibujo – Girar y voltear.
La opción de “Girar libremente” es prácticamente idéntica a la de arrastrar el tirador verde. La “novedad” es la posibilidad de voltear los objetos horizontal y verticalmente. Volteando un objeto lo que hacemos es reflejarlo, que quede como se vería en un espejo. En algunas autoformas también nos aparecerá un tirador amarillo con forma de rombo ( ). Arrastrando este tirador cambia alguna característica de la autoforma. RellenoContamos con diversas opciones para cambiar el relleno y los bordes de las autoformas. Si hace doble clic sobre una autoforma, aparece el cuadro diálogo de Formato de autoforma . Ahí encontramos agrupadas todas las opciones para cambiar el color de relleno, la transparencia, la línea del borde, el tamaño y la posición. También es posible cambiar el relleno de una autoforma de otra manera:
-Seleccione la autoforma o autoformas.
-En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en la flecha situada junto al botón.
Utilidad de cada una de las opciones:
1. Sin relleno: Si hacemos clic aquí, elimina el relleno de la Autoforma.
2. Automático y paleta de colores: En automático, le asigna el color predeterminado para las autoformas. En la línea inferior nos aparece una pequeña paleta con los colores disponibles en esa diapositiva. Esta combinación de colores se puede cambiar dando clic en:
Panel de tareas – Estilo de la diapositiva – Combinaciones de color.
3. Más colores de relleno: Si en los colores anteriores no encontramos un color que nos guste, haciendo clic en esta opción accedemos a una paleta más amplia de colores. En el cuadro de diálogo que aparece, tenemos dos paletas: estándar y personalizada. En la primera aparecen los colores más habituales. La segunda es más amplia, e incluso podemos “crear” el color a partir de las cantidades de rojo, verde y azul. En la parte inferior de esta ventana también podemos configurar la transparencia del relleno.
→ WordArt :
-elige como relleno un efecto degradado de dos colores con estilo horizontal, eligiendo la tercera variante.
-Quítale la línea de borde.
-Aplícale la forma desinflar.
-Desde uno de sus extremos inferiores, estira el rótulo hacia abajo un centímetro aproximadamente.
-Ponle el mismo alto a las letras.
-Camia el espaciado a muy estrecho.
-Utilizando girar libremente gira la imagen 90º a la izquierda, si lo haces desde formato/tamaño, tendrás que girar 27º grados, pues hace el giro en el sentido de las agujas del reloj, de forma que quede en vertical.
-Entra en zoom y selecciona toda la página.
-Coloca el rótulo en línea con el margen izquierdo y estíralo de forma que vaya desde el margen superior al inferior.
-Dibuja sobre el rótulo un rectángulo sin línea, que pintarás de negro. -Ordénalo para que se coloque detrás del WordArt.
Paginas consultadas:
http://www.google.com
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/aa337351.aspx
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/aa337249.aspx
http://www.aulaclic.es/word2007/t_11_6.htm
http://www.mailxmail.com/curso/informatica/word2000/capitulo48.htm
Microsoft Word incluye su propio conjunto de imágenes en la Galería de imágenes. La Galería de imágenes ofrece una amplia gama de elementos que permiten mejorar la presentación de los documentos, ya que dispondrá de imágenes diseñadas profesionalmente. Encontrará todo tipo de imágenes, desde mapas y personas hasta edificios y paisajes.
Existen dos tipos de imágenes:
mapas de bits: imagen creada a base de una serie de pequeños puntos que forman líneas y formas. Los mapas de bits se crean con programas de retoque, como Microsoft Paint, o digitalizando una imagen. Estas imágenes no se pueden convertir en objetos de dibujo, aunque es posible ajustar su tamaño, recortarlos y volver a colorearlos utilizando la barra de herramientas Imagen. No pueden desagruparse.
metarchivos que se pueden desagrupar, convertir en objetos de dibujo y modificar utilizando las opciones de la barra de herramientas Dibujo. La mayoría de estas imágenes se encuentran en formato de metarchivo. Para desagrupar una imagen y convertirla en un objeto de dibujo, selecciónela y haga clic en Desagrupar del menú Dibujo. A partir de este momento, podrá modificarla igual que cualquier otro objeto que dibuje. Por ejemplo, puede insertar una imagen de una persona, desagruparla y cambiar el color de su ropa para después agregar la imagen modificada a otra imagen prediseñada.
Los pasos a seguir para insertar una imagen son los siguientes:
1. Crear o abrir un documento.
2. Abrir el menú Insertar y seleccionar la opción Imagen/ Imágenes prediseñadas.
3. En la galería de Imágenes, seleccionar una de éstas.
4. Hacer clic sobre el botón Insertar y agregar el texto que desee en el documento.
-Insertar Lineas
Haz un clic en la flecha que aparece en la parte derecha del botón situado en la barra de formato:
Acto seguido aparecerá una pequeña barra de herramientas y se escoge la opción que se desee .
-Insertar Autoformas
Como alternativa a la importación de gráficos, puede crear dibujos en Word, Excel, PowerPoint o FrontPage usando autoformas. Una autoforma es una figura predefinida de forma (como por ejemplo, una línea, óvalo, cubo, símbolo de diagrama de flujo, titular o un dibujo a mano alzada) que puede insertar rápidamente en un documento y personalizar después.
Para insertar una autoforma
1.-En el menú Insertar, elija Imagen y haga clic en Autoformas.
2.-En la barra de herramientas Autoformas, haga clic en el botón correspondiente al tipo de forma que desea insertar.
Esta acción abrirá un menú desplegable de autoformas pertenecientes a esa categoría.
3.-Haga clic en el botón de la forma que desea insertar.
Observe que si mantiene el cursor del mouse (ratón) sobre un botón, una Información de pantalla muestra una descripción de la forma.
4.-Para insertar una autoforma de tamaño estándar, haga clic en la posición del documento donde desea mostrar la forma. (Puede cambiar después su tamaño, forma o posición.)
5.-Para dar a la autoforma un tamaño y forma inicial específicos, presione el botón del mouse y arrastre para crear la figura. 6.-pueden cambiar los colores de las líneas, el color de relleno, añadir efectos de sombra y 3D, ... Estas modificaciones se pueden realizar a partir de la barra de dibujo.
-Insertar WordArt:
Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos dentro de nuestra hoja de cálculo. Sólo tenemos que introducir o seleccionar el texto al que queremos aplicarle un estilo de WordArt y automáticamente Word creará un objeto gráfico WordArt.
Una vez hemos aplicado WordArt a un texto, dejamos de tener texto y pasamos a tener un gráfico, esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un texto WordArt, y también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación de los gráficos.
Para iniciar WordArt hacemos clic en el botón WordArt de la pestaña Insertar.
Al hacer clic sobre el icono aparecerá un listado con la Galería de WordArt como la que vemos aquí. Haciendo clic seleccionaremos el tipo de letra que más nos guste.
A continuación se mostrará el texto en la hoja de cálculo dispuesto para ser modificado.
Si hemos seleccionado texto previamente no será necesario teclearlo ya que aparecerá ya escrito.
También podemos elegir la fuente, el tamaño y el estilo del texto desde las pestañas Inicio y Formato.
Dar formato a cada una de ellas
→ Imagenes: Es posible agregar campos que contengan imágenes a un diseño de informe de tabla o matriz. Si se utiliza un campo de imagen, las imágenes aparecen en el informe al ejecutarlo. Se puede ajustar el alto y el ancho de las imágenes si se arrastran los bordes de la celda para aumentar o disminuir el tamaño de la misma.
También se pueden insertar imágenes, como logotipos, en un diseño de informe. Si utiliza una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho arrastrando las asas de la imagen para aumentar o reducir su tamaño. Para obtener más información acerca de las imágenes en el diseño del informe.
En la ficha Imagen del cuadro de diálogo Formato se puede especificar cómo se desea cambiar el tamaño de la imagen, por ejemplo recortada o en proporción y, después, cambiar su tamaño en el diseño del informe.
→ Lineas: Para aplicar formato a los bordes, las líneas y las líneas de cuadrícula, puede utilizar los botones de la barra de herramientas Borde o el cuadro de diálogo Formato.
-En el menú Formato, seleccione Borde.
-Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.
-Haga clic en Esquema.
-Haga clic en Aceptar.
→ Autoformas:
Para cambiar el tamaño de una autoforma:
-Haga clic sobre la autoforma para seleccionarla.
-Haga clic con el ratón y arrastre sobre uno de los tiradores que están en las esquinas de la forma seleccionada. En la imagen de la derecha puedes ver lo que son los tiradores. Cuando seleccionamos una autoforma, también nos aparece en la parte superior un tirador de color verde. Nos sirve para girar la autoforma. Sólo tenemos que hacer clic sobre él y arrastrar el ratón a derecha o izquierda para girarlo.Tenemos más opciones para girar y reflejar en:
barra de herramientas Dibujo – Dibujo – Girar y voltear.
La opción de “Girar libremente” es prácticamente idéntica a la de arrastrar el tirador verde. La “novedad” es la posibilidad de voltear los objetos horizontal y verticalmente. Volteando un objeto lo que hacemos es reflejarlo, que quede como se vería en un espejo. En algunas autoformas también nos aparecerá un tirador amarillo con forma de rombo ( ). Arrastrando este tirador cambia alguna característica de la autoforma. RellenoContamos con diversas opciones para cambiar el relleno y los bordes de las autoformas. Si hace doble clic sobre una autoforma, aparece el cuadro diálogo de Formato de autoforma . Ahí encontramos agrupadas todas las opciones para cambiar el color de relleno, la transparencia, la línea del borde, el tamaño y la posición. También es posible cambiar el relleno de una autoforma de otra manera:
-Seleccione la autoforma o autoformas.
-En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en la flecha situada junto al botón.
Utilidad de cada una de las opciones:
1. Sin relleno: Si hacemos clic aquí, elimina el relleno de la Autoforma.
2. Automático y paleta de colores: En automático, le asigna el color predeterminado para las autoformas. En la línea inferior nos aparece una pequeña paleta con los colores disponibles en esa diapositiva. Esta combinación de colores se puede cambiar dando clic en:
Panel de tareas – Estilo de la diapositiva – Combinaciones de color.
3. Más colores de relleno: Si en los colores anteriores no encontramos un color que nos guste, haciendo clic en esta opción accedemos a una paleta más amplia de colores. En el cuadro de diálogo que aparece, tenemos dos paletas: estándar y personalizada. En la primera aparecen los colores más habituales. La segunda es más amplia, e incluso podemos “crear” el color a partir de las cantidades de rojo, verde y azul. En la parte inferior de esta ventana también podemos configurar la transparencia del relleno.
→ WordArt :
-elige como relleno un efecto degradado de dos colores con estilo horizontal, eligiendo la tercera variante.
-Quítale la línea de borde.
-Aplícale la forma desinflar.
-Desde uno de sus extremos inferiores, estira el rótulo hacia abajo un centímetro aproximadamente.
-Ponle el mismo alto a las letras.
-Camia el espaciado a muy estrecho.
-Utilizando girar libremente gira la imagen 90º a la izquierda, si lo haces desde formato/tamaño, tendrás que girar 27º grados, pues hace el giro en el sentido de las agujas del reloj, de forma que quede en vertical.
-Entra en zoom y selecciona toda la página.
-Coloca el rótulo en línea con el margen izquierdo y estíralo de forma que vaya desde el margen superior al inferior.
-Dibuja sobre el rótulo un rectángulo sin línea, que pintarás de negro. -Ordénalo para que se coloque detrás del WordArt.
Paginas consultadas:
http://www.google.com
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/aa337351.aspx
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/aa337249.aspx
http://www.aulaclic.es/word2007/t_11_6.htm
http://www.mailxmail.com/curso/informatica/word2000/capitulo48.htm
viernes, 20 de febrero de 2009
Reporte 3era semana (16-20 de febrero de 2009)
Empezamos esta semana viendo el tema:
**Métodos abreviados:
Atraves de este tema pudimos conocer las diversas formas que existen para hacer que una acción dentro del programa de Word sea mas rápida que si utilizáramos el mouse.
Aprendimos como realizar las principales funciones de un documento mediante las teclas rápidas, tales funciones como:
-Cortar
-Pegar
-Copiar
-Dar diseño a un documento
etc.
**Formas para seleccionar un texto:
El segundo tema que vimos durante la semana fue el de las formas para seleccionar un texto, en el cual aprendimos a seleccionar por medio del teclado partes, fragmentos o documentos completos de Word. También vimos la forma de desplazar partes previamente seleccionadas de texto a otros lugares de la pagina del documento, ya sea cortándolas o copiándolas y después pegarlas o arrastrándolas.
Y para finalizar con estos temas, como siempre al termino de cada semana el profesor walter nos aplico un examen practico sobre los temas vistos el cual fue muy sencillo.
**Métodos abreviados:
Atraves de este tema pudimos conocer las diversas formas que existen para hacer que una acción dentro del programa de Word sea mas rápida que si utilizáramos el mouse.
Aprendimos como realizar las principales funciones de un documento mediante las teclas rápidas, tales funciones como:
-Cortar
-Pegar
-Copiar
-Dar diseño a un documento
etc.
**Formas para seleccionar un texto:
El segundo tema que vimos durante la semana fue el de las formas para seleccionar un texto, en el cual aprendimos a seleccionar por medio del teclado partes, fragmentos o documentos completos de Word. También vimos la forma de desplazar partes previamente seleccionadas de texto a otros lugares de la pagina del documento, ya sea cortándolas o copiándolas y después pegarlas o arrastrándolas.
Y para finalizar con estos temas, como siempre al termino de cada semana el profesor walter nos aplico un examen practico sobre los temas vistos el cual fue muy sencillo.
jueves, 19 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
Investigacion
*Como seleccionar una seccion de texto:
Puede seleccionar texto o elementos de una tabla utilizando el mouse (ratón) o el teclado. También puede seleccionar texto o elementos situados en distintas ubicaciones. Por ejemplo, puede seleccionar un párrafo en una página y una frase en otra página. Se puede seleccionar texto de dos maneras, con el mouse y atraves del teclado:
-Con mouse
Cualquier cantidad de texto:
Haga clic en el lugar donde desea empezar la selección, mantenga presionado el botón primario del mouse (ratón) y, arrastre el puntero por encima del texto que desee seleccionar.
Una palabra:
Haga doble clic en cualquier lugar de la palabra.
Una línea de texto:
Coloque el puntero a la izquierda de la línea hasta que cambie a una flecha hacia la derecha y haga clic.
Un párrafo:
Haga clic tres veces en cualquier lugar del párrafo.
Un bloque grande de texto:
Haga clic en el principio de la selección, desplácese hasta el final de la misma y mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras hace clic en el punto donde desea que termine la selección.
Un documento completo:
Lleve el puntero a la izquierda de cualquier texto hasta que cambie a una flecha orientada hacia la derecha y haga tres veces clic.
-Con teclado:
Un carácter a la derecha Presione MAYÚS+FLECHA DERECHA.
Un carácter hacia la izquierda:
Presione MAYÚS+FLECHA IZQUIERDA.
Una línea desde su principio hasta su final:
Presione INICIO y, a continuación, presione MAYÚS+FIN.
Un párrafo desde su principio hasta su final:
Sitúe el puntero al principio del párrafo y, a continuación, presione CTRL+MAYÚS+FLECHA ABAJO.
Un documento desde su final hasta su principio:
Desplace el puntero hasta el final del documento y, a continuación, presione CTRL+MAYÚS+INICIO.
Todo el documento:
Presione CTRL+E.
El carácter más cercano Presione F8 para activar el modo de selección y, a continuación, presione FLECHA IZQUIERDA o FLECHA DERECHA; presione ESC para desactivar el modo de selección.
Una palabra, una oración, un párrafo o un documento Presione F8 para activar el modo de selección y luego presione F8 una vez para seleccionar una palabra, dos veces para seleccionar una frase, tres veces para seleccionar un párrafo, o cuatro veces para seleccionar el documento. Presione ESC para desactivar el modo de selección.
**Como arrastrar una seccion de texto:
Se puede mover el texto seleccionado arrastrándolo con el cursor del ratón al lugar deseado. Dicho texto seleccionado será borrado de su localización original.
También se puede mover texto copiando el texto seleccionado manteniendo la tecla de control presionada y luego llevando el texto con el cursor hasta donde queramos, soltando después la tecla. Esto mantendrá el texto original y lo pegará en el nuevo sitio.
***Copiar una seccion de texto:
Las teclas CTRL+C copiará cualquier cosa que se encuentre seleccionada.
Tambien se puede copiar desde la opcion EDICION y copiar o bien si se decea dando clic derecho sobre la perte seleccionada y elegir copiar.
****Pegar una seccion de texto:
Haz clic en "edición ""pegar" de la barra de menú.
Tambien se puede dando clic derecho y eligiendo la opcion pegar o con las teclas CTRL+V.
*****Cortar una seccion de texto:
Para cortar podemos oprimir las teclas CTRL+X o podemos dar clic derecho y elegir la opcion cortar.
Puede seleccionar texto o elementos de una tabla utilizando el mouse (ratón) o el teclado. También puede seleccionar texto o elementos situados en distintas ubicaciones. Por ejemplo, puede seleccionar un párrafo en una página y una frase en otra página. Se puede seleccionar texto de dos maneras, con el mouse y atraves del teclado:
-Con mouse
Cualquier cantidad de texto:
Haga clic en el lugar donde desea empezar la selección, mantenga presionado el botón primario del mouse (ratón) y, arrastre el puntero por encima del texto que desee seleccionar.
Una palabra:
Haga doble clic en cualquier lugar de la palabra.
Una línea de texto:
Coloque el puntero a la izquierda de la línea hasta que cambie a una flecha hacia la derecha y haga clic.
Un párrafo:
Haga clic tres veces en cualquier lugar del párrafo.
Un bloque grande de texto:
Haga clic en el principio de la selección, desplácese hasta el final de la misma y mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras hace clic en el punto donde desea que termine la selección.
Un documento completo:
Lleve el puntero a la izquierda de cualquier texto hasta que cambie a una flecha orientada hacia la derecha y haga tres veces clic.
-Con teclado:
Un carácter a la derecha Presione MAYÚS+FLECHA DERECHA.
Un carácter hacia la izquierda:
Presione MAYÚS+FLECHA IZQUIERDA.
Una línea desde su principio hasta su final:
Presione INICIO y, a continuación, presione MAYÚS+FIN.
Un párrafo desde su principio hasta su final:
Sitúe el puntero al principio del párrafo y, a continuación, presione CTRL+MAYÚS+FLECHA ABAJO.
Un documento desde su final hasta su principio:
Desplace el puntero hasta el final del documento y, a continuación, presione CTRL+MAYÚS+INICIO.
Todo el documento:
Presione CTRL+E.
El carácter más cercano Presione F8 para activar el modo de selección y, a continuación, presione FLECHA IZQUIERDA o FLECHA DERECHA; presione ESC para desactivar el modo de selección.
Una palabra, una oración, un párrafo o un documento Presione F8 para activar el modo de selección y luego presione F8 una vez para seleccionar una palabra, dos veces para seleccionar una frase, tres veces para seleccionar un párrafo, o cuatro veces para seleccionar el documento. Presione ESC para desactivar el modo de selección.
**Como arrastrar una seccion de texto:
Se puede mover el texto seleccionado arrastrándolo con el cursor del ratón al lugar deseado. Dicho texto seleccionado será borrado de su localización original.
También se puede mover texto copiando el texto seleccionado manteniendo la tecla de control presionada y luego llevando el texto con el cursor hasta donde queramos, soltando después la tecla. Esto mantendrá el texto original y lo pegará en el nuevo sitio.
***Copiar una seccion de texto:
Las teclas CTRL+C copiará cualquier cosa que se encuentre seleccionada.
Tambien se puede copiar desde la opcion EDICION y copiar o bien si se decea dando clic derecho sobre la perte seleccionada y elegir copiar.
****Pegar una seccion de texto:
Haz clic en "edición ""pegar" de la barra de menú.
Tambien se puede dando clic derecho y eligiendo la opcion pegar o con las teclas CTRL+V.
*****Cortar una seccion de texto:
Para cortar podemos oprimir las teclas CTRL+X o podemos dar clic derecho y elegir la opcion cortar.
viernes, 13 de febrero de 2009
Reporte de la 2da semana (09-13 de Febrero de 2009)
Comenzamos el inicio de esta semana rectificando la tarea de la semana pasada y verificando si habiamos aprendido el uso de la pagina blog.
Tambien durante esta semana se nos asigno una computadora de la sala, asi como el compañero con el que vamos a compartir el equipo de computo durante todo el semestre.
Una vez que ya teniamos nuestro lugar dentro de la sala asignado comenzamos con el progarma de este parcial viendo el tema de: Procesador de texto y en especifico el programa de Microsoft Word.
Aprendimos mucho acerca de este tema, lo principal fue:
-Como personalizar tanto ventana como barra de acceso rapido de word.
-Como manipular un documento a nuestro gusto dependiendo del disño que queramos en nuestra pagina, ya sea con color de fondo o letra, diferente tema, borde, etc.
-Como editar un documento y guardarlo
-Y las diferentes formas de imprimir un documento.
Casi al finalizar nuestra semana de trabajo el profesor Walter nos aplico un pequeño examen para ver nuestro nivel de aprendizaje durante la semana, el cual estaba muy sencillo pues se trataba sobre los temas que ya habiamos visto.
Esta fue una semana muy productiva pues aprendimos mucho sobrte temas muy interesantes.
Tambien durante esta semana se nos asigno una computadora de la sala, asi como el compañero con el que vamos a compartir el equipo de computo durante todo el semestre.
Una vez que ya teniamos nuestro lugar dentro de la sala asignado comenzamos con el progarma de este parcial viendo el tema de: Procesador de texto y en especifico el programa de Microsoft Word.
Aprendimos mucho acerca de este tema, lo principal fue:
-Como personalizar tanto ventana como barra de acceso rapido de word.
-Como manipular un documento a nuestro gusto dependiendo del disño que queramos en nuestra pagina, ya sea con color de fondo o letra, diferente tema, borde, etc.
-Como editar un documento y guardarlo
-Y las diferentes formas de imprimir un documento.
Casi al finalizar nuestra semana de trabajo el profesor Walter nos aplico un pequeño examen para ver nuestro nivel de aprendizaje durante la semana, el cual estaba muy sencillo pues se trataba sobre los temas que ya habiamos visto.
Esta fue una semana muy productiva pues aprendimos mucho sobrte temas muy interesantes.
jueves, 12 de febrero de 2009
teclas rapidas
TECLAS RAPIDAS
Nombre de comando Modificadores Tecla
Abrir Ctrl+ A
Abrir Ctrl+ F12
Actualizar Autoformato Alt+Ctrl+ U
Actualizar Campos Alt+Ctrl+ F9
Actualizar Campos Alt+Mayus+ U
Actualizar Fuente Ctrl+Mayus+ F7
Alternar Mostrar Campo Mayus+ F9
Anterior Ctrl+Mayus+ F6
Anterior Alt+Mayus+ F6
Aplicar Maximizar Alt+ F10
Aplicar Restablecer Alt+ F5
Aplicar Lista Con Viñetas Ctrl+Mayus+ I
Aplicar Titulo1 Ctrl+Mayus+ 1
Aplicar Titulo2 Ctrl+Mayus+ 2
Aplicar Titulo3 Ctrl+Mayus+ 3
Autoformato Ctrl+ O
Autotexto F3
Autotexto Alt+Ctrl+ G
Ayuda F1
Ayuda Herramientas Mayus+ F1
Bloquear Campos Ctrl+ 3
Bloquear Campos Ctrl+ F11
Buscar Ctrl+ B
Cambiar Mayusculas Mayus+ F3
Campo Anterior Mayus+ F11
Campo Anterior Alt+Mayus+ F1
Campo Caracter Ctrl+ F9
Campo Combinado Alt+Mayus+ O
Campo Fecha Alt+Mayus+ F
Campo Hora Alt+Mayus+ H
Campo Lista Numerica Ctrl+Mayus+ Y
Campo Pagina Alt+Mayus+ P
Campo Siguiente Alt+Mayus+ F11
Campo Siguiente Alt+ F1
Cancelar Alt+ Esc
Caracter Derecha Alt+ Flecha Derecha
Caracter Izquierda Alt+ Flecha Izquierda
Celda Anterior Mayus+ Tab
Celda Siguiente Mayus+ Tab
Centrar Parrafo Ctrl+ T
Cerrar o salir Alt+ F4
Cerrar Panel Alt+Mayus+ C
Cerrar un documento Ctrl+ R
Cerrar un documento Ctrl+ F4
Codigo VB Alt+ F11
Codigos de Campo Alt+ F9
Combinar Al Imprimir Alt+Mayus+ I
Combinar en Documento Alt+Mayus+ D
Combinar Modificar Origen
Datos Alt+Mayus+ M
Combinar Revisar Alt+Mayus+ R
Comentario Alt+Ctrl+ A
Comprimir Fuente Ctrl+ <
Comprimir Fuente Un Punto Alt+Ctrl+ <
Comprimir Seleccion Mayus+ F8
Copiar Ctrl+ C
Copiar Ctrl+ Insertar
Copiar Formato Ctrl+Mayus+ C
Copiar Texto Mayus+ F2
Cortar Ctrl+ X
Cortar Mayus+ Supr
Crear Autotexto Alt+ F3
Cursiva Ctrl+ K
Dejar un texto sin atributos (negrita,...) Ctrl+ Espacio
Dejar un texto sin atributos (negrita,...) Ctrl+Mayus+ Z
Desbloquear Campos Ctrl+ 4
Desbloquear Campos Ctrl+Mayus+ F11
Deshacer Ctrl+ Z
Deshacer Alt+ Retroceso
Desvincular Campos Ctrl+ 6
Desvincular Campos Ctrl+Mayus+ F9
Dividir un documento Alt+Ctrl+ V
Eliminar Alt+Mayus+ Supr
Eliminar Palabra Ctrl+ Supr
Eliminar Palabra Anterior Ctrl+ Retroceso
Encabezado o Pie Vinculado Alt+Mayus+ N
Espaciado de Parrafo 1 Ctrl+ 1
Espaciado de Parrafo 15 Ctrl+ 5
Espaciado entre parrafos Ctrl+ 0
Espacio de Parrafo 2 Ctrl+ 2
Esquema Aumentar Nivel Alt+Mayus+ Flecha Izquierda
Esquema Contraer Alt+Mayus+ -
Esquema Contraer Alt+Mayus+ - (teclado numerico)
Esquema Disminuir Nivel Alt+Mayus+ Flecha Derecha
Esquema Dividir Barra
Esquema Expandir Alt+Mayus+ +
Esquema Expandir Alt+Mayus+ + (teclado numerico)
Esquema Mostrar Primera Linea Alt+Mayus+ L
Esquema Mover Abajo Alt+Mayus+ Flecha Abajo
Esquema Mover Arriba Alt+Mayus+ Flecha Arriba
Esquema, activar la vision Alt+Ctrl+ Q
Estilo Normal Ctrl+Mayus+ A
Examinar Anterior Ctrl+ Re Pag
Examinar Seleccion Alt+Ctrl+ Inicio
Examinar Siguiente Ctrl+ Av Pag
Fuente Ctrl+ M
Fuente Ctrl+Mayus+ F
Fuente Symbol Ctrl+Mayus+ Q
Guardar Ctrl+ G
Guardar Mayus+ F12
Guardar Alt+Mayus+ F2
Guardar Como Alt+Mayus+ F12
Hacer Clic Campo Alt+Mayus+ F9
Herramientas Act Desact Marcas Cambio Ctrl+Mayus+ E
Herramientas Diccionario Alt+Mayus+ F7
Herramientas Macro Alt+ F8
Herramientas Personal Agregar Tecla Menu Alt+Ctrl+ +
Herramientas Personalizar Tecla de Teclado Alt+Ctrl+ + (teclado numerico)
Herramientas Revision Alt+Ctrl+ F7
Herramientas Sinonimos Mayus+ F7
Hipervinculo Hacia Atras Alt+ Flecha Izquierda
Hipervinculo Hacia Delante Alt+ Flecha Derecha
Hipervinculo Insertar Vinculo Alt+Ctrl+ K
Imprimir Ctrl+ P
Imprimir Ctrl+Mayus+ F12
Informacion sobre el Sistema Alt+Ctrl+ F1
Ir A Ctrl+ I
Ir A Ctrl+ F5
Linea Abajo Ctrl+ Flecha Abajo
Linea Arriba Ctrl+ Flecha Arriba
Marcador Ctrl+Mayus+ F5
Marcar Elemento índice Alt+Mayus+ E
Marcar Elemento TDC Alt+Mayus+ B
Maximizar un documento Ctrl+ F10
Mayusculas Ctrl+Mayus+ U
Modo Menu Alt+Ctrl+ F10
Mostrar Titulo1 Alt+Mayus+ 1
Mostrar Titulo2 Alt+Mayus+ 2
Mostrar Titulo3 Alt+Mayus+ 3
Mostrar Titulo4 Alt+Mayus+ 4
Mostrar Titulo5 Alt+Mayus+ 5
Mostrar Titulo6 Alt+Mayus+ 6
Mostrar Titulo7 Alt+Mayus+ 7
Mostrar Titulo8 Alt+Mayus+ 8
Mostrar Titulo9 Alt+Mayus+ 9
Mostrar Todo Ctrl+Mayus+ 8
Mostrar Todos Titulos Alt+Mayus+ A
Mostrar Todos Titulos Alt+Mayus+ T
Mover Texto Alt+Mayus+ F2
Mover un documento Ctrl+ F7
Negrita Ctrl+ N
Normal Alt+Ctrl+ N
Nota Al Final Ya Alt+Ctrl+ L
Nota Al Pie Ya Alt+Ctrl+ O
Nuevo Ctrl+ U
Objeto Anterior Alt+ Flecha Arriba
Objeto Siguiente Alt+ Flecha Abajo
Oculto Ctrl+Mayus+ O
Otro Panel Ctrl+Mayus+ F6
Otro Panel Mayus+ F6
Pagina Alt+Ctrl+ D
Pagina Abajo Alt+Ctrl+ Av Pag
Pagina Arriba Alt+Ctrl+ Re Pag
Pa Derecha Ctrl+ Flecha Derecha
Palabra Izquierda Ctrl+ Flecha Izquierda
Parrafo Abajo Ctrl+ Flecha Abajo
Parrafo Arriba Ctrl+ Flecha Arriba
Parrafo Derecha Ctrl+ D
Parrafo Izquierda Ctrl+ Q
Parrafo Justificado Ctrl+ J
Pegar Ctrl+ V
Pegar Mayus+ Insertar
Pegar Formato Ctrl+Mayus+ V
Principio de Columna Alt+ Re Pag
Principio de Columna Alt+Mayus+ Re Pag
Principio de Documento Ctrl+ Inicio
Principio de Fila Alt+ Inicio
Principio de Fila Alt+Mayus+ Inicio
Principio de Linea Alt+Mayus+ Inicio
Principio de Ventana Alt+Ctrl+ Re Pag
Quitar Sangria Ctrl+Mayus+ R
Quitar Sangria Francesa Ctrl+Mayus+ G
Reemplazar Alt+Mayus+ L
Regresar Alt+ F5
Regresar Mayus+ Z
Rehacer Alt+Ctrl+ Retroceso
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ Y
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ F4
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ Enter
Repetir Buscar Alt+Ctrl+ F4
Repetir Buscar Alt+Ctrl+ Y
Restablecer un documento Ctrl+ F5
Salto Columna Ctrl+ Enter
Selec Tamaño Fuente Ctrl+Mayus+ M
Seleccionar Caracter Derecha Mayus+ Flecha Derecha
Seleccionar Caracter Izquierda Mayus+ Flecha Izquierda
Seleccionar Columna Alt+ F8
Seleccionar Fin de Columna Alt+ Av Pag
Seleccionar Fin de Columna Alt+Mayus+ Av Pag
Seleccionar Fin de Documento Ctrl+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Documento Ctrl+ Fin
Seleccionar Fin de Fila Alt+ Fin
Seleccionar Fin de Fila Alt+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Linea Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Linea Alt+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Ventana Alt+Ctrl+Mayus+ Av Pag
Seleccionar Fin de Ventana Alt+Ctrl+ Av Pag
Seleccionar Fuente Ctrl+Mayus+ <
Seleccionar Fuente Un Punto Alt+Ctrl+Mayus+ <
Seleccionar Linea Abajo Mayus+ Flecha Abajo
Seleccionar Linea Arriba Mayus+ Flecha Arriba
Seleccionar Pagina Abajo Mayus+ Av Pag
Seleccionar Pagina Arriba Mayus+ Re Pag
Seleccionar Palabra Derecha Ctrl+Mayus+ Flecha Derecha
Seleccionar Palabra Izquierda Ctrl+Mayus+ Flecha Izquierda
Seleccionar Parrafo Abajo Ctrl+Mayus+ Flecha Abajo
Seleccionar Parrafo Arriba Ctrl+Mayus+ Flecha Arriba
Seleccionar Principio de Documento Ctrl+Mayus+ Inicio
Seleccionar Principio de Linea Mayus+ Inicio
Seleccionar Principio de Ventana Alt+Ctrl+Mayus+ Re Pag
Seleccionar Tabla Ctrl+ Borrar (Numero 5)
Seleccionar Todo Ctrl+ E
Seleccionar Todo Ctrl+ Borrar (Numero 5)
Seleccionar Todo Ctrl+ Numero 5
Siguiente Alt+ F6
Siguiente Error Ortografico Alt+ F7
Sobrescribir Alt+ Insertar
Subindice Ctrl+Mayus+ 0
Subrayado Doble Ctrl+Mayus+ D
Subrayado Palabras Ctrl+ P
Subrayar Ctrl+ S
Superindice Ctrl+ +
Tamaño de un documento en la ventana Ctrl+ F8
Versales Ctrl+ L
Nombre de comando Modificadores Tecla
Abrir Ctrl+ A
Abrir Ctrl+ F12
Actualizar Autoformato Alt+Ctrl+ U
Actualizar Campos Alt+Ctrl+ F9
Actualizar Campos Alt+Mayus+ U
Actualizar Fuente Ctrl+Mayus+ F7
Alternar Mostrar Campo Mayus+ F9
Anterior Ctrl+Mayus+ F6
Anterior Alt+Mayus+ F6
Aplicar Maximizar Alt+ F10
Aplicar Restablecer Alt+ F5
Aplicar Lista Con Viñetas Ctrl+Mayus+ I
Aplicar Titulo1 Ctrl+Mayus+ 1
Aplicar Titulo2 Ctrl+Mayus+ 2
Aplicar Titulo3 Ctrl+Mayus+ 3
Autoformato Ctrl+ O
Autotexto F3
Autotexto Alt+Ctrl+ G
Ayuda F1
Ayuda Herramientas Mayus+ F1
Bloquear Campos Ctrl+ 3
Bloquear Campos Ctrl+ F11
Buscar Ctrl+ B
Cambiar Mayusculas Mayus+ F3
Campo Anterior Mayus+ F11
Campo Anterior Alt+Mayus+ F1
Campo Caracter Ctrl+ F9
Campo Combinado Alt+Mayus+ O
Campo Fecha Alt+Mayus+ F
Campo Hora Alt+Mayus+ H
Campo Lista Numerica Ctrl+Mayus+ Y
Campo Pagina Alt+Mayus+ P
Campo Siguiente Alt+Mayus+ F11
Campo Siguiente Alt+ F1
Cancelar Alt+ Esc
Caracter Derecha Alt+ Flecha Derecha
Caracter Izquierda Alt+ Flecha Izquierda
Celda Anterior Mayus+ Tab
Celda Siguiente Mayus+ Tab
Centrar Parrafo Ctrl+ T
Cerrar o salir Alt+ F4
Cerrar Panel Alt+Mayus+ C
Cerrar un documento Ctrl+ R
Cerrar un documento Ctrl+ F4
Codigo VB Alt+ F11
Codigos de Campo Alt+ F9
Combinar Al Imprimir Alt+Mayus+ I
Combinar en Documento Alt+Mayus+ D
Combinar Modificar Origen
Datos Alt+Mayus+ M
Combinar Revisar Alt+Mayus+ R
Comentario Alt+Ctrl+ A
Comprimir Fuente Ctrl+ <
Comprimir Fuente Un Punto Alt+Ctrl+ <
Comprimir Seleccion Mayus+ F8
Copiar Ctrl+ C
Copiar Ctrl+ Insertar
Copiar Formato Ctrl+Mayus+ C
Copiar Texto Mayus+ F2
Cortar Ctrl+ X
Cortar Mayus+ Supr
Crear Autotexto Alt+ F3
Cursiva Ctrl+ K
Dejar un texto sin atributos (negrita,...) Ctrl+ Espacio
Dejar un texto sin atributos (negrita,...) Ctrl+Mayus+ Z
Desbloquear Campos Ctrl+ 4
Desbloquear Campos Ctrl+Mayus+ F11
Deshacer Ctrl+ Z
Deshacer Alt+ Retroceso
Desvincular Campos Ctrl+ 6
Desvincular Campos Ctrl+Mayus+ F9
Dividir un documento Alt+Ctrl+ V
Eliminar Alt+Mayus+ Supr
Eliminar Palabra Ctrl+ Supr
Eliminar Palabra Anterior Ctrl+ Retroceso
Encabezado o Pie Vinculado Alt+Mayus+ N
Espaciado de Parrafo 1 Ctrl+ 1
Espaciado de Parrafo 15 Ctrl+ 5
Espaciado entre parrafos Ctrl+ 0
Espacio de Parrafo 2 Ctrl+ 2
Esquema Aumentar Nivel Alt+Mayus+ Flecha Izquierda
Esquema Contraer Alt+Mayus+ -
Esquema Contraer Alt+Mayus+ - (teclado numerico)
Esquema Disminuir Nivel Alt+Mayus+ Flecha Derecha
Esquema Dividir Barra
Esquema Expandir Alt+Mayus+ +
Esquema Expandir Alt+Mayus+ + (teclado numerico)
Esquema Mostrar Primera Linea Alt+Mayus+ L
Esquema Mover Abajo Alt+Mayus+ Flecha Abajo
Esquema Mover Arriba Alt+Mayus+ Flecha Arriba
Esquema, activar la vision Alt+Ctrl+ Q
Estilo Normal Ctrl+Mayus+ A
Examinar Anterior Ctrl+ Re Pag
Examinar Seleccion Alt+Ctrl+ Inicio
Examinar Siguiente Ctrl+ Av Pag
Fuente Ctrl+ M
Fuente Ctrl+Mayus+ F
Fuente Symbol Ctrl+Mayus+ Q
Guardar Ctrl+ G
Guardar Mayus+ F12
Guardar Alt+Mayus+ F2
Guardar Como Alt+Mayus+ F12
Hacer Clic Campo Alt+Mayus+ F9
Herramientas Act Desact Marcas Cambio Ctrl+Mayus+ E
Herramientas Diccionario Alt+Mayus+ F7
Herramientas Macro Alt+ F8
Herramientas Personal Agregar Tecla Menu Alt+Ctrl+ +
Herramientas Personalizar Tecla de Teclado Alt+Ctrl+ + (teclado numerico)
Herramientas Revision Alt+Ctrl+ F7
Herramientas Sinonimos Mayus+ F7
Hipervinculo Hacia Atras Alt+ Flecha Izquierda
Hipervinculo Hacia Delante Alt+ Flecha Derecha
Hipervinculo Insertar Vinculo Alt+Ctrl+ K
Imprimir Ctrl+ P
Imprimir Ctrl+Mayus+ F12
Informacion sobre el Sistema Alt+Ctrl+ F1
Ir A Ctrl+ I
Ir A Ctrl+ F5
Linea Abajo Ctrl+ Flecha Abajo
Linea Arriba Ctrl+ Flecha Arriba
Marcador Ctrl+Mayus+ F5
Marcar Elemento índice Alt+Mayus+ E
Marcar Elemento TDC Alt+Mayus+ B
Maximizar un documento Ctrl+ F10
Mayusculas Ctrl+Mayus+ U
Modo Menu Alt+Ctrl+ F10
Mostrar Titulo1 Alt+Mayus+ 1
Mostrar Titulo2 Alt+Mayus+ 2
Mostrar Titulo3 Alt+Mayus+ 3
Mostrar Titulo4 Alt+Mayus+ 4
Mostrar Titulo5 Alt+Mayus+ 5
Mostrar Titulo6 Alt+Mayus+ 6
Mostrar Titulo7 Alt+Mayus+ 7
Mostrar Titulo8 Alt+Mayus+ 8
Mostrar Titulo9 Alt+Mayus+ 9
Mostrar Todo Ctrl+Mayus+ 8
Mostrar Todos Titulos Alt+Mayus+ A
Mostrar Todos Titulos Alt+Mayus+ T
Mover Texto Alt+Mayus+ F2
Mover un documento Ctrl+ F7
Negrita Ctrl+ N
Normal Alt+Ctrl+ N
Nota Al Final Ya Alt+Ctrl+ L
Nota Al Pie Ya Alt+Ctrl+ O
Nuevo Ctrl+ U
Objeto Anterior Alt+ Flecha Arriba
Objeto Siguiente Alt+ Flecha Abajo
Oculto Ctrl+Mayus+ O
Otro Panel Ctrl+Mayus+ F6
Otro Panel Mayus+ F6
Pagina Alt+Ctrl+ D
Pagina Abajo Alt+Ctrl+ Av Pag
Pagina Arriba Alt+Ctrl+ Re Pag
Pa Derecha Ctrl+ Flecha Derecha
Palabra Izquierda Ctrl+ Flecha Izquierda
Parrafo Abajo Ctrl+ Flecha Abajo
Parrafo Arriba Ctrl+ Flecha Arriba
Parrafo Derecha Ctrl+ D
Parrafo Izquierda Ctrl+ Q
Parrafo Justificado Ctrl+ J
Pegar Ctrl+ V
Pegar Mayus+ Insertar
Pegar Formato Ctrl+Mayus+ V
Principio de Columna Alt+ Re Pag
Principio de Columna Alt+Mayus+ Re Pag
Principio de Documento Ctrl+ Inicio
Principio de Fila Alt+ Inicio
Principio de Fila Alt+Mayus+ Inicio
Principio de Linea Alt+Mayus+ Inicio
Principio de Ventana Alt+Ctrl+ Re Pag
Quitar Sangria Ctrl+Mayus+ R
Quitar Sangria Francesa Ctrl+Mayus+ G
Reemplazar Alt+Mayus+ L
Regresar Alt+ F5
Regresar Mayus+ Z
Rehacer Alt+Ctrl+ Retroceso
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ Y
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ F4
Rehacer o Repetir Alt+Ctrl+ Enter
Repetir Buscar Alt+Ctrl+ F4
Repetir Buscar Alt+Ctrl+ Y
Restablecer un documento Ctrl+ F5
Salto Columna Ctrl+ Enter
Selec Tamaño Fuente Ctrl+Mayus+ M
Seleccionar Caracter Derecha Mayus+ Flecha Derecha
Seleccionar Caracter Izquierda Mayus+ Flecha Izquierda
Seleccionar Columna Alt+ F8
Seleccionar Fin de Columna Alt+ Av Pag
Seleccionar Fin de Columna Alt+Mayus+ Av Pag
Seleccionar Fin de Documento Ctrl+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Documento Ctrl+ Fin
Seleccionar Fin de Fila Alt+ Fin
Seleccionar Fin de Fila Alt+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Linea Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Linea Alt+Mayus+ Fin
Seleccionar Fin de Ventana Alt+Ctrl+Mayus+ Av Pag
Seleccionar Fin de Ventana Alt+Ctrl+ Av Pag
Seleccionar Fuente Ctrl+Mayus+ <
Seleccionar Fuente Un Punto Alt+Ctrl+Mayus+ <
Seleccionar Linea Abajo Mayus+ Flecha Abajo
Seleccionar Linea Arriba Mayus+ Flecha Arriba
Seleccionar Pagina Abajo Mayus+ Av Pag
Seleccionar Pagina Arriba Mayus+ Re Pag
Seleccionar Palabra Derecha Ctrl+Mayus+ Flecha Derecha
Seleccionar Palabra Izquierda Ctrl+Mayus+ Flecha Izquierda
Seleccionar Parrafo Abajo Ctrl+Mayus+ Flecha Abajo
Seleccionar Parrafo Arriba Ctrl+Mayus+ Flecha Arriba
Seleccionar Principio de Documento Ctrl+Mayus+ Inicio
Seleccionar Principio de Linea Mayus+ Inicio
Seleccionar Principio de Ventana Alt+Ctrl+Mayus+ Re Pag
Seleccionar Tabla Ctrl+ Borrar (Numero 5)
Seleccionar Todo Ctrl+ E
Seleccionar Todo Ctrl+ Borrar (Numero 5)
Seleccionar Todo Ctrl+ Numero 5
Siguiente Alt+ F6
Siguiente Error Ortografico Alt+ F7
Sobrescribir Alt+ Insertar
Subindice Ctrl+Mayus+ 0
Subrayado Doble Ctrl+Mayus+ D
Subrayado Palabras Ctrl+ P
Subrayar Ctrl+ S
Superindice Ctrl+ +
Tamaño de un documento en la ventana Ctrl+ F8
Versales Ctrl+ L
funcion de las teclas
Función de las teclas
Menos
Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos restará al número ingresado.Cuando esté desactivada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos tipeará un guion (-)
Teclas Símbolos/Números
En esta fila de teclas se ven dos caracteres , uno arriba y otro abajo en cada tecla .El de arriba es un símbolo al que se accede manteniendo apretada la tecla Shift mientras se oprime la del símbolo.En el Sector numérico también se pueden tipear los número.
Bloq Núm (Num Lock)Cuando Bloq Núm se encuentra activado, el Sector Numérico responde con números como una máquina de sumar .Cuando Bloq Núm está desactivado. el Sector Numérico responde como teclas de navegación usando las marcas en cada tecla correspondiente a sus respectivas funciones.
Retrocede Página (Page Down)
La tecla de Re Pág (Retrocede Página) es una tecla para navegación, la cual desplazará las páginas hacia abajo con un área del tamaño de una pantalla. En general no mueve exactamente una página cada vez. Esto dependerá de la altura de dicha página.
Avanza Página (Page Up)
La tecla de Av Pág (Avanza Página) es una tecla para navegación, la cuál desplazará las páginas hacia arriba con un área del tamaño de una pantalla. Usualmente no mueve exactamente una página cada vez, esto dependerá de la altura de la misma.
Pausa .
La tecla de Pausa es muy poco usada con Windows. Bajo el sistema operativo DOS se usa para detener acciones en progreso, frecuentemente para que los mensajes que aparecen en la pantalla puedan ser leídos antes que desaparezcan de la misma.
Más (Plus)
Cuándo Bloq Núm esta activada , ésta tecla ejecuta sumas.Cuándo está desactivada, ésta tecla imprime un +.
Print Screen (Imp Pant) - Copiar Pantalla
La tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla) es más útil bajo DOS que bajo Windows. Bajo el DOS apretando la tecla Impr Pant el contenido de la pantalla en ese momento, es enviado de inmediato a la impresora.Bajo Windows apretando Impr Pant se envía una copia de lo que haya en la pantalla al Clipboard. Desde allí se puede pegar la imagen en un programa apropiado y después imprimir la página desde allí.Bloquea Desplazamiento -Bloq Despl(Scroll Lock)La tecla Bloq Despl es más útil bajo el DOS, dónde al apretarla se detendrá el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.
Shift o AlternarLa tecla Shift o Alternar, se usa en combinación con las teclas alfabéticas para obtener alternativamente las letras mayúsculas o las minúsculas.Con una tecla de números/símbolos de uso múltiple y usando conjuntamente la tecla Shift , se obtendrá el caracter que figura arriba en la tecla.Esta tecla puede ser usada en combinación con las teclas Alt y Control, para cambiar los efectos de otra tecla como en el caso de los signos de interrogación y admiración (¿? ¡!).
Barra (Slash)Cuando Bloq Num se encuentra activada , la tecla con la barra actúa como signo de dividir al número ingresado antes.Cuando está desactivada , la tecla con barra escribe el signo ( / ).
Espaciadora (Spacebar)La tecla espaciadora se utiliza para ingresar espacios en blanco dentro del texto. A veces puede ser usada también en lugar de un clic con el botón del ratón.
Tabulador (Tab)La tecla Tab se usa para mover al cursor sobre las teclas, hacia la derecha hasta un punto predeterminado. Esto es usado especialmente en el procesamiento de palabras para alinear verticalmente el texto o cantidades.
Mulitplica * (Times)Cuando la tecla Bloq.Num. está activada, la tecla asterisco actúa como un signo de multiplicación sobre los números que hayan sido ingresados.Cuando esta tecla se encuentre desactivada, tipea el signo: *.
Alt.
La tecla Alt. no hace nada por sí misma. Pero si usted la mantiene apretada mientras presiona sobre otra tecla, el efecto de ésa tecla puede resultar diferente del usual. Lo que exactamente va a pasar depende de qué programa se está ejecutando en ése momento.
Teclas flechas
Estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. Las flechas para arriba y para abajo mueven una línea al cursor. Las flechas izquierda y derecha mueven un caracter.
Retroceso
La tecla Retroceso borra el carácter de la izquierda del cursor y mueve al mismo también en esa dirección.
Bloquea Mayúsculas (Caps Lock)Cuándo la tecla Bloq Mayús ha sido apretada, al pulsar cualquier tecla alfabética resultará la misma en letra mayúscula. No obstante esto, las teclas de los números y caracteres no serán afectadas. Tenga cuidado, dado que es diferente de las máquinas de escribir.
Control
La tecla de Control no hace nada por sí misma. Debe ser presionada en combinación con otras teclas. Cuando se usa en combinación, la tecla de Control cambia el efecto normal de una tecla. Lo que pasará exactamente dependerá del software que se esté utilizando.
Suprimir (Delete)
La tecla Suprimir (Supr) se usa para borrar el carácter justo a la derecha del cursor. Todo texto más allá del carácter borrado, se moverá hacia la izquierda.
Fin (End)
La tecla Fin es una tecla para desplazarse. Enviará al cursor hasta el final de la página.
Entrar (Enter)
La tecla Entrar se usa de varias maneras. En los procesadores de palabras, actúa como la tecla Return (retorno de carro) en una máquina de escribir, para comenzar una nueva línea de texto.
Escape
La tecla Escape se utiliza para cancelar acciones en progreso, antes de que éstas terminen. También se usa para cerrar algunos cuadros de diálogo.
Teclas de Funciones Las teclas de funciones están numeradas F1, F2, F3,...F12. Son teclas programables. Esto es que algunos programas les pueden asignar acciones a estas teclas. De ésta manera, la misma tecla podría producir diferentes resultados con diferentes programas.Algunas de las teclas de función se están volviendo standard con respecto a lo que hace cada una. Por ejemplo la tecla F1 generalmente es usada para acceder al archivo de Ayudas para un programa.
Inicio (Home)
La tecla Inicio es una tecla de desplazamiento del cursor. Moverá al mismo hasta el comienzo de la primer página, desde donde se encuentre en ese momento.
Insertar
La tecla Insertar es una tecla de doble acción. De manera que pulsándola repetidamente, alternará entre dos efectos:1. tipear sobreimprimiendo los caracteres que estuvieran presentes2. tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allíAlgunos programas tienen un indicador en la pantalla, mostrándole cual de los dos efectos está activo.
Sector numérico Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ) se usan estas teclas para hacer ingresar números igual que con una máquina sumadora. Cuando la tecla Bloq Núm. está desactivada, las demás teclas actuarán como para navegación, usando lo que haya alternativamente marcado en cada una de ellas.
Menos
Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos restará al número ingresado.Cuando esté desactivada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos tipeará un guion (-)
Teclas Símbolos/Números
En esta fila de teclas se ven dos caracteres , uno arriba y otro abajo en cada tecla .El de arriba es un símbolo al que se accede manteniendo apretada la tecla Shift mientras se oprime la del símbolo.En el Sector numérico también se pueden tipear los número.
Bloq Núm (Num Lock)Cuando Bloq Núm se encuentra activado, el Sector Numérico responde con números como una máquina de sumar .Cuando Bloq Núm está desactivado. el Sector Numérico responde como teclas de navegación usando las marcas en cada tecla correspondiente a sus respectivas funciones.
Retrocede Página (Page Down)
La tecla de Re Pág (Retrocede Página) es una tecla para navegación, la cual desplazará las páginas hacia abajo con un área del tamaño de una pantalla. En general no mueve exactamente una página cada vez. Esto dependerá de la altura de dicha página.
Avanza Página (Page Up)
La tecla de Av Pág (Avanza Página) es una tecla para navegación, la cuál desplazará las páginas hacia arriba con un área del tamaño de una pantalla. Usualmente no mueve exactamente una página cada vez, esto dependerá de la altura de la misma.
Pausa .
La tecla de Pausa es muy poco usada con Windows. Bajo el sistema operativo DOS se usa para detener acciones en progreso, frecuentemente para que los mensajes que aparecen en la pantalla puedan ser leídos antes que desaparezcan de la misma.
Más (Plus)
Cuándo Bloq Núm esta activada , ésta tecla ejecuta sumas.Cuándo está desactivada, ésta tecla imprime un +.
Print Screen (Imp Pant) - Copiar Pantalla
La tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla) es más útil bajo DOS que bajo Windows. Bajo el DOS apretando la tecla Impr Pant el contenido de la pantalla en ese momento, es enviado de inmediato a la impresora.Bajo Windows apretando Impr Pant se envía una copia de lo que haya en la pantalla al Clipboard. Desde allí se puede pegar la imagen en un programa apropiado y después imprimir la página desde allí.Bloquea Desplazamiento -Bloq Despl(Scroll Lock)La tecla Bloq Despl es más útil bajo el DOS, dónde al apretarla se detendrá el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.
Shift o AlternarLa tecla Shift o Alternar, se usa en combinación con las teclas alfabéticas para obtener alternativamente las letras mayúsculas o las minúsculas.Con una tecla de números/símbolos de uso múltiple y usando conjuntamente la tecla Shift , se obtendrá el caracter que figura arriba en la tecla.Esta tecla puede ser usada en combinación con las teclas Alt y Control, para cambiar los efectos de otra tecla como en el caso de los signos de interrogación y admiración (¿? ¡!).
Barra (Slash)Cuando Bloq Num se encuentra activada , la tecla con la barra actúa como signo de dividir al número ingresado antes.Cuando está desactivada , la tecla con barra escribe el signo ( / ).
Espaciadora (Spacebar)La tecla espaciadora se utiliza para ingresar espacios en blanco dentro del texto. A veces puede ser usada también en lugar de un clic con el botón del ratón.
Tabulador (Tab)La tecla Tab se usa para mover al cursor sobre las teclas, hacia la derecha hasta un punto predeterminado. Esto es usado especialmente en el procesamiento de palabras para alinear verticalmente el texto o cantidades.
Mulitplica * (Times)Cuando la tecla Bloq.Num. está activada, la tecla asterisco actúa como un signo de multiplicación sobre los números que hayan sido ingresados.Cuando esta tecla se encuentre desactivada, tipea el signo: *.
Alt.
La tecla Alt. no hace nada por sí misma. Pero si usted la mantiene apretada mientras presiona sobre otra tecla, el efecto de ésa tecla puede resultar diferente del usual. Lo que exactamente va a pasar depende de qué programa se está ejecutando en ése momento.
Teclas flechas
Estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. Las flechas para arriba y para abajo mueven una línea al cursor. Las flechas izquierda y derecha mueven un caracter.
Retroceso
La tecla Retroceso borra el carácter de la izquierda del cursor y mueve al mismo también en esa dirección.
Bloquea Mayúsculas (Caps Lock)Cuándo la tecla Bloq Mayús ha sido apretada, al pulsar cualquier tecla alfabética resultará la misma en letra mayúscula. No obstante esto, las teclas de los números y caracteres no serán afectadas. Tenga cuidado, dado que es diferente de las máquinas de escribir.
Control
La tecla de Control no hace nada por sí misma. Debe ser presionada en combinación con otras teclas. Cuando se usa en combinación, la tecla de Control cambia el efecto normal de una tecla. Lo que pasará exactamente dependerá del software que se esté utilizando.
Suprimir (Delete)
La tecla Suprimir (Supr) se usa para borrar el carácter justo a la derecha del cursor. Todo texto más allá del carácter borrado, se moverá hacia la izquierda.
Fin (End)
La tecla Fin es una tecla para desplazarse. Enviará al cursor hasta el final de la página.
Entrar (Enter)
La tecla Entrar se usa de varias maneras. En los procesadores de palabras, actúa como la tecla Return (retorno de carro) en una máquina de escribir, para comenzar una nueva línea de texto.
Escape
La tecla Escape se utiliza para cancelar acciones en progreso, antes de que éstas terminen. También se usa para cerrar algunos cuadros de diálogo.
Teclas de Funciones Las teclas de funciones están numeradas F1, F2, F3,...F12. Son teclas programables. Esto es que algunos programas les pueden asignar acciones a estas teclas. De ésta manera, la misma tecla podría producir diferentes resultados con diferentes programas.Algunas de las teclas de función se están volviendo standard con respecto a lo que hace cada una. Por ejemplo la tecla F1 generalmente es usada para acceder al archivo de Ayudas para un programa.
Inicio (Home)
La tecla Inicio es una tecla de desplazamiento del cursor. Moverá al mismo hasta el comienzo de la primer página, desde donde se encuentre en ese momento.
Insertar
La tecla Insertar es una tecla de doble acción. De manera que pulsándola repetidamente, alternará entre dos efectos:1. tipear sobreimprimiendo los caracteres que estuvieran presentes2. tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allíAlgunos programas tienen un indicador en la pantalla, mostrándole cual de los dos efectos está activo.
Sector numérico Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ) se usan estas teclas para hacer ingresar números igual que con una máquina sumadora. Cuando la tecla Bloq Núm. está desactivada, las demás teclas actuarán como para navegación, usando lo que haya alternativamente marcado en cada una de ellas.
domingo, 8 de febrero de 2009
Ejercicios Temas
*Personalizar los componentes d e una ventana:
1. En primer lugar se debe hacer clic en la pestaña Presentación.
2. Luego hacer clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3. Hacer clic en la pestaña Componentes. Después se abre la página Componentes.
4. Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
5. Hacer clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes. Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes.
**Personalizar barra de herramientas:
Puede cambiar el diseño, la posición y el contenido de las barras de herramientas en el entorno de desarrollo integrado (IDE). También puede agregar botones a las barras de herramientas y cambiar el icono asignado a cualquier botón.
Para personalizar la barra de herramientas:
Se debe ir al botón de office que se encuentra a la izquierda de la barra de herramientas y hacer clic en él. Acontinuacion se presentaran dos columnas, en la de la izquierda se nos muestran los iconos de los comandos disponibles y en la de la derecha los iconos seleccionados para que nos aparezcan. Encima de la columna de la izquierda tenemos un menú desplegable bajo el título de comandos disponibles, el proceso para agregar un comando a la barra de herramientas es muy sencillo. Basta con seleccionar el comando que queremos agregar y pulsar en el botón Agregar.
***Configurar pagina:
Márgenes
Podemos cambiar los márgenes del documento. Desde el cuadro ‘Configurar página’ accederemos al botón márgenes, donde le podremos dar unos valores en centímetros a la página para ajustarlos a la medida que deseemos.
Asimismo, podremos darle el valor en centímetros de la distancia que queremos que haya desde el margen al encabezado o al pie de página. Se nos ofrece una vista previa para ver cómo quedaría el documento antes de aplicar los cambios definitivamente.
Podemos cambiar los márgenes del documento. Desde el cuadro ‘Configurar página’ accederemos al botón márgenes, donde le podremos dar unos valores en centímetros a la página para ajustarlos a la medida que deseemos.
Asimismo, podremos darle el valor en centímetros de la distancia que queremos que haya desde el margen al encabezado o al pie de página. Se nos ofrece una vista previa para ver cómo quedaría el documento antes de aplicar los cambios definitivamente.
Tamaño del papel
En este botón podemos darle el tamaño que queramos a nuestro documento. Nos vienen configurados distintos tamaños, como carta, A4, ficha, etc. Además, también podemos predeterminar el tamaño del papel.
De la misma manera, podemos cambiar la posición del documento: podemos ponerlo en posición vertical o horizontal (es decir, documento apaisado).Los cambios de tamaño podemos decidir que afecten a todo el documento o únicamente a alguna de sus partes.
En este botón podemos darle el tamaño que queramos a nuestro documento. Nos vienen configurados distintos tamaños, como carta, A4, ficha, etc. Además, también podemos predeterminar el tamaño del papel.
De la misma manera, podemos cambiar la posición del documento: podemos ponerlo en posición vertical o horizontal (es decir, documento apaisado).Los cambios de tamaño podemos decidir que afecten a todo el documento o únicamente a alguna de sus partes.
Fuente del papel
La fuente del papel afecta a la manera que queremos imprimir nuestro documento, Podemos seleccionar la bandeja de la impresora desde la que queremos imprimir la primera página de cada sección, así como también las páginas siguientes. Word 2000 nos enumera las opciones de alimentación disponibles que tenemos en nuestra impresora.
La fuente del papel afecta a la manera que queremos imprimir nuestro documento, Podemos seleccionar la bandeja de la impresora desde la que queremos imprimir la primera página de cada sección, así como también las páginas siguientes. Word 2000 nos enumera las opciones de alimentación disponibles que tenemos en nuestra impresora.
Diseño
Con esta herramienta, podemos diseñar el documento. De entrada, podemos indicarle a Word 2000 el lugar desde donde deseemos que comience la sección activa, que puede ser continuo, columna nueva, página nueva, página par y página impar.
Podemos crear un encabezado o un pie de página diferente para las páginas pares y otro para las páginas impares.
También podemos seleccionar el modo en el que queremos alinear verticalmente el texto entre los márgenes superior o inferior. El valor ‘Justificada’ afecta solamente a páginas completas, ya que Word 2000 alinea las páginas parciales con el margen superior.
Con esta herramienta, podemos diseñar el documento. De entrada, podemos indicarle a Word 2000 el lugar desde donde deseemos que comience la sección activa, que puede ser continuo, columna nueva, página nueva, página par y página impar.
Podemos crear un encabezado o un pie de página diferente para las páginas pares y otro para las páginas impares.
También podemos seleccionar el modo en el que queremos alinear verticalmente el texto entre los márgenes superior o inferior. El valor ‘Justificada’ afecta solamente a páginas completas, ya que Word 2000 alinea las páginas parciales con el margen superior.
Salto de página
Otro de los elementos que configuran el documento es el salto de página. Para trabajar con él nos dirigimos a ‘Insertar’, ‘Salto’
Cuando acabamos todo se le da click en aceptar.
Otro de los elementos que configuran el documento es el salto de página. Para trabajar con él nos dirigimos a ‘Insertar’, ‘Salto’
Cuando acabamos todo se le da click en aceptar.
****Editar textos con formato libre y predeterminado:
El estilo predeterminado Normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.Para cambiar el formato Normal: en el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada". Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.
*****Utilizar las diferentes vistas del documento:
Normal
En Microsoft Word, la vista Normal es la vista predeterminada, que se utiliza para escribir,modificar y dar formato al texto. La vista Normal muestra el formato del texto pero simplifica el diseño de la página, de forma que se puede escribir y modificar rápidamente. En este modo no es posible ver la zona de márgenes por lo cual no se puede ver en el mismo los encabezados de página ni los pie de página. El documento no se ve tal como se imprimirá. Si un documento se presenta en otra vista, puede pasar a la vista Normal haciendo clic en Normal en el menú Ver.
Diseño en Pantalla
La vista Diseño en pantalla, una nueva característica de Microsoft Word, optimiza el diseño con el fin de hacer que la lectura en pantalla resulte más sencilla. El texto aparece más grande y se ajusta en la ventana, en vez de mostrarse como realmente se imprime. De forma predeterminada, la vista Diseño en pantalla incorpora un panel de desplazamiento que se puede cambiar de tamaño, denominado Mapa del documento, que muestra el esquema de la estructura del documento. Al hacer clic en un tema del esquema del documento, se puede saltar inmediatamente a esa parte del documento. Para pasar a la vista Diseño en pantalla, haga clic en Diseño en pantalla en el menú Ver.
Diseño de Página
La vista Diseño de página muestra la forma en que los objetos aparecerán en la página impresa. Esta vista resulta útil para modificar los encabezados y los pies de página, ajustarlos márgenes y trabajar con columnas, objetos de dibujo y marcos. Para pasar a la vista Diseño de página, haga clic en Diseño de página en el menú Ver.
Normal
En Microsoft Word, la vista Normal es la vista predeterminada, que se utiliza para escribir,modificar y dar formato al texto. La vista Normal muestra el formato del texto pero simplifica el diseño de la página, de forma que se puede escribir y modificar rápidamente. En este modo no es posible ver la zona de márgenes por lo cual no se puede ver en el mismo los encabezados de página ni los pie de página. El documento no se ve tal como se imprimirá. Si un documento se presenta en otra vista, puede pasar a la vista Normal haciendo clic en Normal en el menú Ver.
Diseño en Pantalla
La vista Diseño en pantalla, una nueva característica de Microsoft Word, optimiza el diseño con el fin de hacer que la lectura en pantalla resulte más sencilla. El texto aparece más grande y se ajusta en la ventana, en vez de mostrarse como realmente se imprime. De forma predeterminada, la vista Diseño en pantalla incorpora un panel de desplazamiento que se puede cambiar de tamaño, denominado Mapa del documento, que muestra el esquema de la estructura del documento. Al hacer clic en un tema del esquema del documento, se puede saltar inmediatamente a esa parte del documento. Para pasar a la vista Diseño en pantalla, haga clic en Diseño en pantalla en el menú Ver.
Diseño de Página
La vista Diseño de página muestra la forma en que los objetos aparecerán en la página impresa. Esta vista resulta útil para modificar los encabezados y los pies de página, ajustarlos márgenes y trabajar con columnas, objetos de dibujo y marcos. Para pasar a la vista Diseño de página, haga clic en Diseño de página en el menú Ver.
******Manipular un archivo
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido. Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido. Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.
*******Imprimir el documento:
1.-Abrir el menu archivo, haciendo click sobre su nombre o pulsando la combinacin de teclas(ALT-A).
2.-Ejecutar el comando configurar pagina, haciendo click sobre su nombre o pulsando la tecla (C).
3.-En la seccion papel del cuadro de dialogo configurar pagina, seleccionar el tipo de papel y la fuente de alimentacion que se desea utilizar para la impresion.
4.-En la seccion orientacion, especificar el tipo de orientacion que se desea dar al texto: vertical u horizontal(apaisada).
5.-En la seccion margenes, fijar los margenes del documento mediante los cuadros de texto izquierdo, derecho, superior e inferior.
6.-En los cuadrados de texto encabezados y pie de pagina,escribir el texto que se desea utilizar para el encabezado y el pie del documento.
7.-Hacer click sobre aceptar para regresar al documento.
8.-Abrir nuevamente el menu archivo, haciendo click sobre su nombre o pulsando la combinacion de teclas (ALT-A).
9.-Ejecutar el comando imprimir, haciendo click sobre su nombre pulsando la tecla(I).
2.-Ejecutar el comando configurar pagina, haciendo click sobre su nombre o pulsando la tecla (C).
3.-En la seccion papel del cuadro de dialogo configurar pagina, seleccionar el tipo de papel y la fuente de alimentacion que se desea utilizar para la impresion.
4.-En la seccion orientacion, especificar el tipo de orientacion que se desea dar al texto: vertical u horizontal(apaisada).
5.-En la seccion margenes, fijar los margenes del documento mediante los cuadros de texto izquierdo, derecho, superior e inferior.
6.-En los cuadrados de texto encabezados y pie de pagina,escribir el texto que se desea utilizar para el encabezado y el pie del documento.
7.-Hacer click sobre aceptar para regresar al documento.
8.-Abrir nuevamente el menu archivo, haciendo click sobre su nombre o pulsando la combinacion de teclas (ALT-A).
9.-Ejecutar el comando imprimir, haciendo click sobre su nombre pulsando la tecla(I).
Investigacion
1.-¿Que es un procesador de texto?
Un procesador de texto es una aplicacion informatica destinada a la creacion o modificacion de documentos escritos por medio de un ordenador, los cuales brindan una amplia gama de funciones, en el cual todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formatos de parrafo y efectos artisticos, tambien cunta con correccion ortografica y los documentos pueden ser guardados en archivos o impresos.
2.-¿Procesadores de texto mas conocidos?
-Microsoft Word: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia.
-Lotus Word Pro: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos.
-Word Perfect:El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
-Block de Notas: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros.
-Word Pad: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word.
-StarOffice Writer: es un procesador de textos1 avanzado, con el que se pueden crear diferentes tipos de documentos en los que se pueden insertar tablas, esquemas, gráficos, etc. Tambien cuenta con plantillas 2 que simplifican la creación de: cartas, folletos, artículos, informes, curriculum vitae, libros, etc.
3.-Diferentes pasos para acceder a un procesador de texto:
Existen 2 formas para acceder al procesador de texto:
1era: Ir a inicio, buscar en programas donde se abrira una ventana y ahi se debera buscar el procasador de texto.
2da:Buscarla directamente en el escritorio y dar doble clic sobre el icono.
Y para salir del procesador de texto deberas dar clic en el menu- archivo y elegir la opcion salir.
Un procesador de texto es una aplicacion informatica destinada a la creacion o modificacion de documentos escritos por medio de un ordenador, los cuales brindan una amplia gama de funciones, en el cual todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formatos de parrafo y efectos artisticos, tambien cunta con correccion ortografica y los documentos pueden ser guardados en archivos o impresos.
2.-¿Procesadores de texto mas conocidos?
-Microsoft Word: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia.
-Lotus Word Pro: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos.
-Word Perfect:El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
-Block de Notas: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros.
-Word Pad: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word.
-StarOffice Writer: es un procesador de textos1 avanzado, con el que se pueden crear diferentes tipos de documentos en los que se pueden insertar tablas, esquemas, gráficos, etc. Tambien cuenta con plantillas 2 que simplifican la creación de: cartas, folletos, artículos, informes, curriculum vitae, libros, etc.
3.-Diferentes pasos para acceder a un procesador de texto:
Existen 2 formas para acceder al procesador de texto:
1era: Ir a inicio, buscar en programas donde se abrira una ventana y ahi se debera buscar el procasador de texto.
2da:Buscarla directamente en el escritorio y dar doble clic sobre el icono.
Y para salir del procesador de texto deberas dar clic en el menu- archivo y elegir la opcion salir.
viernes, 6 de febrero de 2009
Reporte1era semana (03-06 de Febrero)
En la primera clase de la semana, el profesor Walter Edgar Pesina Posadas comenzo presentándose ante nosotros los alumnos y despues nosotros nos presentamos ante le mediante una dinamica la cual se trataba de que cada alumno anotara en una hoja un numero despues los alumnos intercambiabamos hojas y entre parejas nos deciamos las caracteristicas unos de otros de acuerdo al numero que nos habia tocado.
Esta actividad sirvio para que el maestro fuera conociendonos poco a poco.
Despues de esto el maestro nos aplico un examen diagnostico para conocer nuestro nivel de aprendizaje durante el semestre pasado.
En la segunda clase de la semana el profesor nos dio a conocer el programa o plan de trabajo sobre el cual basariamos nuestras actividdes a lo largo de la semestre.
Nos informo sobre cada uno de los temas que veremos a lo largo de este periodo y nos explico brevemente sobre que trataba cada uno, los cules en general son 3: Word, Excel, y Power Point.
Tambien nos dio a conocer la forma de evaluacion durante este semestre, nos hablo sobre cada uno de los rasgos a evaluar en cada clase.
Y para finalizar el maestro nos enseño a crear un blog ya que esta sera la forma de trabajar durante este periodo, pues los alumnos deberemos publicar nustras tareas en nuestra pagina.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)