*Personalizar los componentes d e una ventana:
1. En primer lugar se debe hacer clic en la pestaña Presentación.
2. Luego hacer clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3. Hacer clic en la pestaña Componentes. Después se abre la página Componentes.
4. Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
5. Hacer clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes. Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes.
**Personalizar barra de herramientas:
Puede cambiar el diseño, la posición y el contenido de las barras de herramientas en el entorno de desarrollo integrado (IDE). También puede agregar botones a las barras de herramientas y cambiar el icono asignado a cualquier botón.
Para personalizar la barra de herramientas:
Se debe ir al botón de office que se encuentra a la izquierda de la barra de herramientas y hacer clic en él. Acontinuacion se presentaran dos columnas, en la de la izquierda se nos muestran los iconos de los comandos disponibles y en la de la derecha los iconos seleccionados para que nos aparezcan. Encima de la columna de la izquierda tenemos un menú desplegable bajo el título de comandos disponibles, el proceso para agregar un comando a la barra de herramientas es muy sencillo. Basta con seleccionar el comando que queremos agregar y pulsar en el botón Agregar.
***Configurar pagina:
Márgenes
Podemos cambiar los márgenes del documento. Desde el cuadro ‘Configurar página’ accederemos al botón márgenes, donde le podremos dar unos valores en centímetros a la página para ajustarlos a la medida que deseemos.
Asimismo, podremos darle el valor en centímetros de la distancia que queremos que haya desde el margen al encabezado o al pie de página. Se nos ofrece una vista previa para ver cómo quedaría el documento antes de aplicar los cambios definitivamente.
Podemos cambiar los márgenes del documento. Desde el cuadro ‘Configurar página’ accederemos al botón márgenes, donde le podremos dar unos valores en centímetros a la página para ajustarlos a la medida que deseemos.
Asimismo, podremos darle el valor en centímetros de la distancia que queremos que haya desde el margen al encabezado o al pie de página. Se nos ofrece una vista previa para ver cómo quedaría el documento antes de aplicar los cambios definitivamente.
Tamaño del papel
En este botón podemos darle el tamaño que queramos a nuestro documento. Nos vienen configurados distintos tamaños, como carta, A4, ficha, etc. Además, también podemos predeterminar el tamaño del papel.
De la misma manera, podemos cambiar la posición del documento: podemos ponerlo en posición vertical o horizontal (es decir, documento apaisado).Los cambios de tamaño podemos decidir que afecten a todo el documento o únicamente a alguna de sus partes.
En este botón podemos darle el tamaño que queramos a nuestro documento. Nos vienen configurados distintos tamaños, como carta, A4, ficha, etc. Además, también podemos predeterminar el tamaño del papel.
De la misma manera, podemos cambiar la posición del documento: podemos ponerlo en posición vertical o horizontal (es decir, documento apaisado).Los cambios de tamaño podemos decidir que afecten a todo el documento o únicamente a alguna de sus partes.
Fuente del papel
La fuente del papel afecta a la manera que queremos imprimir nuestro documento, Podemos seleccionar la bandeja de la impresora desde la que queremos imprimir la primera página de cada sección, así como también las páginas siguientes. Word 2000 nos enumera las opciones de alimentación disponibles que tenemos en nuestra impresora.
La fuente del papel afecta a la manera que queremos imprimir nuestro documento, Podemos seleccionar la bandeja de la impresora desde la que queremos imprimir la primera página de cada sección, así como también las páginas siguientes. Word 2000 nos enumera las opciones de alimentación disponibles que tenemos en nuestra impresora.
Diseño
Con esta herramienta, podemos diseñar el documento. De entrada, podemos indicarle a Word 2000 el lugar desde donde deseemos que comience la sección activa, que puede ser continuo, columna nueva, página nueva, página par y página impar.
Podemos crear un encabezado o un pie de página diferente para las páginas pares y otro para las páginas impares.
También podemos seleccionar el modo en el que queremos alinear verticalmente el texto entre los márgenes superior o inferior. El valor ‘Justificada’ afecta solamente a páginas completas, ya que Word 2000 alinea las páginas parciales con el margen superior.
Con esta herramienta, podemos diseñar el documento. De entrada, podemos indicarle a Word 2000 el lugar desde donde deseemos que comience la sección activa, que puede ser continuo, columna nueva, página nueva, página par y página impar.
Podemos crear un encabezado o un pie de página diferente para las páginas pares y otro para las páginas impares.
También podemos seleccionar el modo en el que queremos alinear verticalmente el texto entre los márgenes superior o inferior. El valor ‘Justificada’ afecta solamente a páginas completas, ya que Word 2000 alinea las páginas parciales con el margen superior.
Salto de página
Otro de los elementos que configuran el documento es el salto de página. Para trabajar con él nos dirigimos a ‘Insertar’, ‘Salto’
Cuando acabamos todo se le da click en aceptar.
Otro de los elementos que configuran el documento es el salto de página. Para trabajar con él nos dirigimos a ‘Insertar’, ‘Salto’
Cuando acabamos todo se le da click en aceptar.
****Editar textos con formato libre y predeterminado:
El estilo predeterminado Normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.Para cambiar el formato Normal: en el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada". Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.
*****Utilizar las diferentes vistas del documento:
Normal
En Microsoft Word, la vista Normal es la vista predeterminada, que se utiliza para escribir,modificar y dar formato al texto. La vista Normal muestra el formato del texto pero simplifica el diseño de la página, de forma que se puede escribir y modificar rápidamente. En este modo no es posible ver la zona de márgenes por lo cual no se puede ver en el mismo los encabezados de página ni los pie de página. El documento no se ve tal como se imprimirá. Si un documento se presenta en otra vista, puede pasar a la vista Normal haciendo clic en Normal en el menú Ver.
Diseño en Pantalla
La vista Diseño en pantalla, una nueva característica de Microsoft Word, optimiza el diseño con el fin de hacer que la lectura en pantalla resulte más sencilla. El texto aparece más grande y se ajusta en la ventana, en vez de mostrarse como realmente se imprime. De forma predeterminada, la vista Diseño en pantalla incorpora un panel de desplazamiento que se puede cambiar de tamaño, denominado Mapa del documento, que muestra el esquema de la estructura del documento. Al hacer clic en un tema del esquema del documento, se puede saltar inmediatamente a esa parte del documento. Para pasar a la vista Diseño en pantalla, haga clic en Diseño en pantalla en el menú Ver.
Diseño de Página
La vista Diseño de página muestra la forma en que los objetos aparecerán en la página impresa. Esta vista resulta útil para modificar los encabezados y los pies de página, ajustarlos márgenes y trabajar con columnas, objetos de dibujo y marcos. Para pasar a la vista Diseño de página, haga clic en Diseño de página en el menú Ver.
Normal
En Microsoft Word, la vista Normal es la vista predeterminada, que se utiliza para escribir,modificar y dar formato al texto. La vista Normal muestra el formato del texto pero simplifica el diseño de la página, de forma que se puede escribir y modificar rápidamente. En este modo no es posible ver la zona de márgenes por lo cual no se puede ver en el mismo los encabezados de página ni los pie de página. El documento no se ve tal como se imprimirá. Si un documento se presenta en otra vista, puede pasar a la vista Normal haciendo clic en Normal en el menú Ver.
Diseño en Pantalla
La vista Diseño en pantalla, una nueva característica de Microsoft Word, optimiza el diseño con el fin de hacer que la lectura en pantalla resulte más sencilla. El texto aparece más grande y se ajusta en la ventana, en vez de mostrarse como realmente se imprime. De forma predeterminada, la vista Diseño en pantalla incorpora un panel de desplazamiento que se puede cambiar de tamaño, denominado Mapa del documento, que muestra el esquema de la estructura del documento. Al hacer clic en un tema del esquema del documento, se puede saltar inmediatamente a esa parte del documento. Para pasar a la vista Diseño en pantalla, haga clic en Diseño en pantalla en el menú Ver.
Diseño de Página
La vista Diseño de página muestra la forma en que los objetos aparecerán en la página impresa. Esta vista resulta útil para modificar los encabezados y los pies de página, ajustarlos márgenes y trabajar con columnas, objetos de dibujo y marcos. Para pasar a la vista Diseño de página, haga clic en Diseño de página en el menú Ver.
******Manipular un archivo
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido. Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido. Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.
*******Imprimir el documento:
1.-Abrir el menu archivo, haciendo click sobre su nombre o pulsando la combinacin de teclas(ALT-A).
2.-Ejecutar el comando configurar pagina, haciendo click sobre su nombre o pulsando la tecla (C).
3.-En la seccion papel del cuadro de dialogo configurar pagina, seleccionar el tipo de papel y la fuente de alimentacion que se desea utilizar para la impresion.
4.-En la seccion orientacion, especificar el tipo de orientacion que se desea dar al texto: vertical u horizontal(apaisada).
5.-En la seccion margenes, fijar los margenes del documento mediante los cuadros de texto izquierdo, derecho, superior e inferior.
6.-En los cuadrados de texto encabezados y pie de pagina,escribir el texto que se desea utilizar para el encabezado y el pie del documento.
7.-Hacer click sobre aceptar para regresar al documento.
8.-Abrir nuevamente el menu archivo, haciendo click sobre su nombre o pulsando la combinacion de teclas (ALT-A).
9.-Ejecutar el comando imprimir, haciendo click sobre su nombre pulsando la tecla(I).
2.-Ejecutar el comando configurar pagina, haciendo click sobre su nombre o pulsando la tecla (C).
3.-En la seccion papel del cuadro de dialogo configurar pagina, seleccionar el tipo de papel y la fuente de alimentacion que se desea utilizar para la impresion.
4.-En la seccion orientacion, especificar el tipo de orientacion que se desea dar al texto: vertical u horizontal(apaisada).
5.-En la seccion margenes, fijar los margenes del documento mediante los cuadros de texto izquierdo, derecho, superior e inferior.
6.-En los cuadrados de texto encabezados y pie de pagina,escribir el texto que se desea utilizar para el encabezado y el pie del documento.
7.-Hacer click sobre aceptar para regresar al documento.
8.-Abrir nuevamente el menu archivo, haciendo click sobre su nombre o pulsando la combinacion de teclas (ALT-A).
9.-Ejecutar el comando imprimir, haciendo click sobre su nombre pulsando la tecla(I).
No hay comentarios:
Publicar un comentario