1.-¿Que es un procesador de texto?
Un procesador de texto es una aplicacion informatica destinada a la creacion o modificacion de documentos escritos por medio de un ordenador, los cuales brindan una amplia gama de funciones, en el cual todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formatos de parrafo y efectos artisticos, tambien cunta con correccion ortografica y los documentos pueden ser guardados en archivos o impresos.
2.-¿Procesadores de texto mas conocidos?
-Microsoft Word: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia.
-Lotus Word Pro: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos.
-Word Perfect:El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
-Block de Notas: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros.
-Word Pad: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word.
-StarOffice Writer: es un procesador de textos1 avanzado, con el que se pueden crear diferentes tipos de documentos en los que se pueden insertar tablas, esquemas, gráficos, etc. Tambien cuenta con plantillas 2 que simplifican la creación de: cartas, folletos, artículos, informes, curriculum vitae, libros, etc.
3.-Diferentes pasos para acceder a un procesador de texto:
Existen 2 formas para acceder al procesador de texto:
1era: Ir a inicio, buscar en programas donde se abrira una ventana y ahi se debera buscar el procasador de texto.
2da:Buscarla directamente en el escritorio y dar doble clic sobre el icono.
Y para salir del procesador de texto deberas dar clic en el menu- archivo y elegir la opcion salir.
domingo, 8 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario